Lluvias extremas en Estados Unidos: subtes inundados y anegamientos

La Autoridad Metropolitana de Transporte reconoció “retrasos severos” en varias líneas del subterráneo, y pidió a los usuarios paciencia y precaución.
Por: #BorderPeriodismo

Una tormenta implacable azotó al noreste de Estados Unidos, sumiendo a Nueva York y a otras ciudades de la región en un caos hídrico que paralizó el transporte, interrumpió servicios básicos y obligó a las autoridades a activar planes de emergencia ante el avance de las inundaciones.

En la ciudad de Nueva York, el agua irrumpió como una fuerza incontenible en estaciones de subte, avenidas y barrios enteros. En la estación 28th Street, una secuencia captada por “Reuters” muestra un vagón detenido, atrapado en una escena surrealista: el agua descendía por las escaleras como una cascada urbana, mientras los pasajeros permanecían inmóviles, algunos refugiados sobre los asientos para evitar pisar el suelo anegado.

Los pasajeros lo tomaron con “humor”

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) reconoció “retrasos severos” en varias líneas del subterráneo, y pidió a los usuarios paciencia y precaución. Las imágenes que circularon por redes sociales daban cuenta de un sistema colapsado, con escaleras semi inundadas y estaciones convertidas en corredores de agua.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) había anticipado la magnitud del temporal: emitió una alerta por inundaciones repentinas para los cinco distritos de la ciudad hasta las 9:45 p.m., y extendió una vigilancia para toda el área hasta la medianoche. Aún así, la intensidad superó lo previsto.

En Nueva Jersey, el panorama fue igualmente alarmante. El gobernador Phil Murphy declaró el estado de emergencia ante el avance de las aguas, que cubrieron calles enteras en Newark, Elizabeth y East Orange. En localidades del condado de Somerset, vehículos quedaron atrapados en plena vía pública, con imágenes virales que mostraban autos flotando en Watchung y North Plainfield.

A la emergencia vial se sumó un apagón parcial: más de 8.000 usuarios quedaron sin electricidad en Nueva Jersey, y al menos 5.000 seguían sin servicio pasada la medianoche, según el sitio Power Outage. Por seguridad, el aeropuerto de Newark canceló todos los vuelos hasta las 11 de la noche.

Desde Albany, la gobernadora Kathy Hochul confirmó que se realizaron “múltiples rescates” en los condados de Westchester y Rockland. Aunque no se registraron víctimas mortales, las autoridades redoblaron la advertencia a quienes habitan en sótanos o viviendas a nivel del suelo: “Estos espacios pueden llenarse en minutos”, alertó la oficina de gestión de emergencias de Nueva York. “No se arriesguen.”

Para las 10 p.m., el NWS informaba que lo peor del temporal se desplazaba hacia el este, aunque persistían inundaciones en distintas zonas urbanas. Las autoridades instaron a la población a no ignorar los cortes de calle y a mantenerse informada ante posibles nuevas alertas.

El temporal también golpeó a Pensilvania, donde 16 personas fueron rescatadas y se respondieron más de 30 llamados de emergencia, en su mayoría de familias atrapadas en sótanos inundados, según confirmó el New York Times.

Este episodio se suma a una temporada de extremos climáticos. Hace solo una semana, Texas sufría sus propias inundaciones, con un saldo devastador: al menos 120 muertos y más de 170 desaparecidos. Aunque el noreste evitó, por ahora, víctimas fatales, el agua volvió a recordarle al país que los eventos extremos ya no son excepción, sino parte del paisaje climático que marca la nueva normalidad.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal