"Sacamos a los intermediados para darle comida a la gente": Pettovello celebró la caída de la inflación

La ministra destacó que el Gobierno aumentó 400% la Asignación Universal por Hijo, 137% la tarjeta Alimentar y 1.400% el plan 1000 días.
Por: #BorderPeriodismo

La ministra, Sandra Pettovello, defendió su gestión en el área de Capital Humano y rivalizó con los dirigentes sociales kirchneristas, a los que llamó "gerentes de la pobreza", por la administración de los distintos programas sociales que mantuvo el Gobierno de Javier Milei. Pettovello también recordó las distintas denuncias que se realizaron en su contra por los alimentos sin entregar.

Luego de conocerse que la cifra de inflación de junio fue del 1,6%, Pettovello celebró el dato durante una entrevista con La Nación+. "En el primer trimestre de 2024 teníamos 54% de pobres, que venían de rezagos de la alta inflación del gobierno anterior. Con el paso del tiempo, la pobreza empezó a tener una tendencia a la baja y hoy el número estaría en 31,7%, todo gracias a las políticas económicas que bajaron la inflación de forma categórica", afirmó.

  Argentina fue el tercer país con mayor inflación en Latinoamérica en junio

Durante la entrevista, la ministra cruzó a los dirigentes sociales Eduardo Belliboni y Juan Grabois, a los que tildó de "gerentes de la pobreza". "Había 44 mil comedores en el Renacom. Me decían que mentía, pero el 70% no habían sido convalidados nunca y tenían direcciones que no correspondían", aseguró Pettovello y acusó a los dirigentes de "quedarse con la comida y repartirla ellos". "Me empezaron a operar con que me guardaba la comida. ¿Para qué la quiero? El problema es que los que me operaban querían esos alimentos para presionar a la gente, se creían los dueños", acusó.

En este sentido, comparó el programa político actual con el previo. "Dato mata relato. Nosotros cambiamos la política y sacamos a los intermediados para darle comida a la gente", definió y destacó que la gestión actual "aumentó 400% la Asignación Universal por Hijo, 137% la tarjeta Alimentar y 1.400% el plan 1000 días".

  Para no ser pobre, una familia tipo necesitó en junio ingresos por casi $1,2 millones

"Lo que no queríamos que la plata caiga en los gerentes de la pobreza, que la usaba para manejar a la gente vulnerable. Es mentira que nosotros guardábamos los alimentos", dijo. Pettovello también cruzó a Grabois por su reciente detención tras la toma del Instituto Perón. "No tenía nada que ver. Él fue a defender a su compañero pero cometió un delito", sintetizó.

La ministra también se refirió al sistema previsional, al cual consideró "quebrado desde gobiernos anteriores al jubilar a 400 millones de personas sin aportes" e indicó que la forma de solucionarlo es mediante reformas laborales. "Estaba en la ley bases, es fundamental para que la gente tenga trabajo. A veces eso se confunde con un conflicto gremial y sindical; esas leyes deben actualizarse", enfatizó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal