Caputo explicó cómo bajaron el dólar y apuntó contra los bancos

El ministro de Economía se manifestó en redes sociales para explicar la estrategia implementada por el Gobierno para la baja del dólar y, de paso, criticar a las entidades bancarias.
Por: #BorderPeriodismo

En ese marco, Caputo recurrió a las redes sociales para responder el mensaje del economista Daniel Osinaga que le consultó cómo hicieron “para corregir el error” y que expliquen “el error” y “que fue lo que pasó”.

El ministro, se armó de paciencia y explicó una por una las medidas que implementaron en una semana difícil para la moneda estadounidense que llegó a ubicarse en los 1300 pesos e hizo poner nervioso al Gobierno y a los mercados.

Tras esa consulta, el ministro le contestó y se puso a describir las herramientas que utilizó la gestión de Javier Milei para llevar adelante la absorción de pesos en el marco del cane de las LEFI.

Qué dijo Caputo en redes sociales y cuáles fueron las explicaciones

En su cuenta de la red social X (exTwitter) Caputo brindó precisiones sobre la medida y señaló que “las lefi se suponía que los bancos las iban a canjear por lecaps. Pero los bancos, temerosos de perder la liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales".

  Caputo advirtió que el video de Fantino sobre el dólar fue alterado con edición o IA: "Le dije lo contrario"

"Al sobre encajar todos al mismo tiempo, estaba claro que eso iba a derivar en una baja de la tasa corta, por lo cual el Banco Central empezó a absorber esa liquidez excedente. Ahí surgió que los bancos mismos nos pidieran la lici que anunciamos el lunes", continuó el titular del palacio de Hacienda.

Seguidamente, brindó detalles sobre esa dicha licitación y, en ese sentido, remarcó: "La absorción vía licitación del Tesoro es mejor opción, porque son pesos que van a la 2020. Pero en el mientras tanto, ya que esos pesos liquidan el viernes próximo, el BCRA absorbió 5 billones en los últimos 3 días hábiles, siendo que la prioridad siempre fue, es y será, que no sobren pesos, de manera de consolidar el proceso de desinflación que estamos transitando".

  El Gobierno destacó el superávit acumulado hasta junio y espera el desembolso del FMI
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal