Los últimos posteos de Felix Baumgartner, el atleta que murió tras caer en parapente

El austríaco de 56 años murió en un accidente en Italia mientras estaba de vacaciones con su familia.
Por: #BorderPeriodismo

Felix Baumgartner, el reconocido atleta austríaco que en 2012 realizó un salto histórico desde la estratósfera, falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente en parapente en Italia, donde se encontraba de vacaciones junto a su familia.

En las horas previas al siniestro, Baumgartner compartió en sus redes sociales un video en Instagram titulado “Hombres trabajando”, donde se lo observa preparando y probando su paramotor, una aeronave ligera que combina un pequeño motor de hélice con un parapente.

Su publicación rápidamente recibió miles de mensajes de seguidores expresando su conmoción y tristeza. Comentarios como “Descansa en paz”, “Hoy es un día triste”, “El Señor del aire ahora nos cuida” y “¿Por qué tuviste que saltar cuando había demasiado viento?” reflejaron el impacto de la noticia.

Además, en la misma jornada, Baumgartner publicó en sus historias de Instagram imágenes realizando pruebas con su paramotor, acompañado de las leyendas “Cuidado” y “Demasiado viento”.

Detalles del accidente y las hipótesis

Según informes preliminares, el accidente ocurrió en la región italiana de Las Marcas, donde Baumgartner perdió el control de su paramotor y cayó sobre una piscina. Una mujer resultó herida en el incidente, aunque se encuentra fuera de peligro.

La agencia EFE indicó que las causas del accidente están bajo investigación. La hipótesis principal apunta a un posible malestar físico del deportista durante el vuelo, aunque tampoco se descarta que haya habido una falla técnica en la aeronave.

Trayectoria y logros de Felix Baumgartner

Nacido en Salzburgo en 1969, Baumgartner fue un paracaidista y saltador experimentado conocido por sus retos extremos. En 2003 protagonizó un vuelo de caída libre cruzando el Canal de la Mancha, desde Inglaterra a Francia, una hazaña que duró 14 minutos y requirió un traje especial para resistir temperaturas de hasta -40ºC, además de un ala de fibra de carbono, tanque de oxígeno y paracaídas.

También ostentó el récord mundial de salto BASE más bajo desde la cima del Cristo Redentor en Río de Janeiro.

El salto que marcó un antes y un después

El 14 de octubre de 2012, Baumgartner se convirtió en leyenda al realizar un salto desde más de 39.000 metros de altura, superando el récord anterior de Joe Kittinger, quien en 1960 había saltado desde 31.333 metros.

Para alcanzar la estratósfera, ascendió en un globo de helio durante poco más de dos horas, llegando a una altitud superior a la prevista inicialmente. Durante la caída libre, alcanzó velocidades superiores a 1.100 kilómetros por hora, permaneciendo sin paracaídas los primeros cuatro minutos y medio hasta abrirlo a 1.500 metros del suelo.

Este salto fue seguido en vivo por millones de personas alrededor del mundo y consolidó a Baumgartner como uno de los deportistas extremos más destacados de la historia.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal