Una argentina fue condenada a siete años de carcel en Bali por traficar cocaína oculta en su cuerpo

Eleonora Gracia fue detenida el 25 de marzo en el aeropuerto de esa isla, cuando llegaba de Dubai. Hoy un tribunal dio a conocer su sentencia.
Por: #BorderPeriodismo

Un tribunal condenó a una ciudadana argentina a siete años de prisión por haber intentado introducir cocaína en la isla turística de Bali, en Indonesia, un país donde rige la pena de muerte por narcotráfico.

Eleonora Gracia, de 46 años, había sido arrestada en marzo en el aeropuerto internacional de Bali con más de 244 gramos de cocaína en un preservativo oculto en sus partes íntimas, según la agencia AFP.

La confesión de la argentina llevó al arresto del británico Elliot James Shaw, de 50 años, quien se supone que recibiría la droga. El hombre fue condenado a cinco años y medio de cárcel y a una multa de mil millones de rupias, equivalente a 61.386 dólares.

Cómo fue el caso de Eleonora Gracia en Indonesia

Esto comenzó el 25 de marzo pasado, cuando los oficiales de la Agencia Nacional de Narcóticos de Indonesia recibieron un aviso de inteligencia y detuvieron a Gracia poco después de que aterrizara en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali desde un vuelo que venía de Dubai.

  Con Scaloni presente, la AFA cerró una alianza estratégica en Dubái: ''Nosotros llevamos adentro este deporte''

Según el jefe a cargo de la investigación, Rudy Ahmad Sudrajat, la mujer fue sometida a un registro corporal y a una revisión de su equipaje. Tras el procedimiento, identificaron un paquete con forma de cilindro y envuelto en varios preservativos dentro de su cuerpo. Las pruebas de laboratorio confirmaron que en el interior del objeto había cocaína.

La mujer llevaba la droga oculta en su vagina (Foto: gentileza IDN Times).
La mujer llevaba la droga oculta en su vagina. Foto: IDN Times.

En su declaración, Gracia dijo haber recibido la droga en México de parte de un hombre británico y contó que le prometieron un pago de US$3000 una vez concretado el traslado, dinero que utilizaría para "atender un problema de salud", según la información de agencia EFE.

La primera audiencia del juicio se realizó en el Tribunal de Distrito en Denpasar. Los fiscales sostuvieron que los imputados “violaron las leyes antinarcóticos" del país y podrían enfrentar una pena de hasta 12 años de prisión.

  Con Scaloni presente, la AFA cerró una alianza estratégica en Dubái: ''Nosotros llevamos adentro este deporte''
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal