Luego de denunciar un fraude masivo en el examen único de residencias médicas, el Gobierno anunció que realizarán una nueva instancia de evaluación para quienes hayan obtenido más de 86 puntos. Al enterarse de esta decisión, algunos estudiantes que rindieron la prueba manifestaron su descontento.
Una de ellas es Micaela Strano, una médica que habría sido damnificada por la nueva medida. “Estoy indignada. Fueron muchos meses de preparación. Lo acompañé con un curso para poder presentarme y rendir lo mejor posible”, aseguró en diálogo con TN.
Ella contó que ya había rendido el examen único de residencias en 2022 para otra especialidad. “Saqué 83 puntos y tuve una diferencia de 3 puntos con la calificación que me saqué ahora”, explicó. Además, reveló que durante la carrera tuvo un promedio de 8.86 y por eso, obtuvo el Diploma de Honor.
En esta ocasión, se presentó al examen para anestesiología, área para la cual generalmente se anotan muchos postulantes, pese a las pocas vacantes. “En estos casos, la gente estudia mucho porque es una especialidad muy competitiva”, explicó.

Que pasó con las evaluaciones
Las sospechas empezaron cuando los evaluadores detectaron puntajes inusualmente altos en relación con los promedios académicos de los postulantes y los resultados de otras pruebas. De esta manera, el Gobierno decidió establecer una nueva instancia de evaluación luego de la anulación de 268 exámenes.
“Esta medida nos parece muy injusta porque nos están acusando de fraude. Nos están castigando por el mérito”, denunció la joven. Y añadió: “Todo sin pruebas, porque en realidad esto fue de boca en boca que surgió de los chats que se difundieron”.
Sobre la conjetura de personas que hayan participado de un fraude masivo, la médica afirmó que vio que varias personas “iban en tandas al baño”. “Era muy alevoso, pedían para ir cada 15 minutos. Los veía porque estaba del lado del pasillo, pero además estaba focalizada en mi examen”, señaló.
A partir de esto, el Ministerio de Salud dispuso suspender el orden mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen exclusivamente para los postulantes que hayan obtenido en el examen 86 puntos o más.
“No me parece justo, deberían revisar caso por caso y de ahí evaluar solo a los que sean sospechosos”, concluyó Strano.