"Locomotora" Oliveras abrió los ojos y los médicos empezaron a sacarle el respirador

La ex campeona mundial de boxeo presenta estabilidad clínica y neurológica, pero continúa en cuidados intensivos con pronóstico reservado.
Por: #BorderPeriodismo

El último informe médico sobre Alejandra “Locomotora” Oliveras, ex boxeadora y múltiple campeona mundial, indica que presenta signos alentadores de estabilidad tanto clínica como neurológica. Según el parte oficial, “el estado hemodinámico es estable y se observan períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden”.

Esta evolución permitió que los especialistas comenzaran a reducir paulatinamente la asistencia respiratoria mecánica, habilitando a Oliveras a respirar por sí misma durante ciertos intervalos. Sin embargo, desde el hospital Cullen de Santa Fe, donde está internada en terapia intensiva, aclararon que su situación sigue siendo delicada y que “su pronóstico continúa siendo reservado”, con un seguimiento constante por parte del equipo médico.

El 14 de julio pasado, Oliveras fue hospitalizada tras sufrir un Accidente Cerebrovascular (ACV). Estudios por tomografía y resonancia magnética revelaron una obstrucción arterial que provocó una interrupción en la irrigación sanguínea cerebral. Inicialmente atendida en el Samco de Santo Tomé, fue derivada al hospital Cullen, donde permanece internada.

  "Locomotora" Oliveras, en estado crítico: el cirujano explicó la operación de urgencia

La ex deportista, nacida el 20 de marzo de 1975 en El Carmen, Jujuy, cuenta con una destacada trayectoria en el boxeo profesional, con seis títulos mundiales en las categorías supergallo, pluma y ligero, y un récord de 28 victorias, tres derrotas y dos empates.

Desde 2010, durante la pandemia de COVID-19, Oliveras se estableció en Santo Tomé, Santa Fe, donde fundó el Team Locomotora, un grupo solidario que apoyó a distintos merenderos. Además, dirigió varias escuelas de boxeo en la región. En 2021, inició su incursión política como candidata a Diputada Nacional por Unite Santa Fe.

En abril de 2024, fue contratada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la gestión de la ministra Patricia Bullrich, para integrar la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. Ese mismo año, fue electa como constituyente en Santa Fe, aunque debió ser hospitalizada antes de participar en la Convención Constituyente tras una descompensación.

  Nuevo parte médico de ''Locomotora'' Oliveras: signos de recuperación
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal