EE.UU. enfrió el acuerdo por la visa: Noem advierte que llevará más de un año

En la actualidad, el único país sudamericano que tiene el beneficio para que sus ciudadanos no realicen ese trámite es Chile.
Por: #BorderPeriodismo

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, se refirió al proceso de la eliminación de la Visa para que los argentinos puedan ingresar a ese país y aclaró que "sería muy difícil que sea en menos de un año". En su entorno había señalado que esperan que esté listo para antes del Mundial de Fútbol de 2026 que se hará en los tres países de Norteamérica y para el que faltan once meses.

"No sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año", señaló la funcionaria del gobierno de Donald Trump en declaraciones a La Derecha Diario tras participar de una actividad en Campo de Mayo junto a Patricia Bullrich, al ser consultado por la reunión que tuvo a la mañana con Javier Milei.

  Congelan cuentas y criptomonedas en Argentina por sospechas de financiamiento terrorista

“Hoy conversamos extensamente con el Presidente, también con el canciller y la ministra de Seguridad sobre esos umbrales, y estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar. Es importante para nuestras economías, pero también para la seguridad de ambos países saber quién viaja. Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios", explicó en una conferencia de prensa.

Y añadió: “Estos programas son importantes para ambos temas que las administraciones están priorizando. Nuestra capacidad de saber quién viaja entre los países y el intercambio de información criminal sobre personas buscadas que puedan estar en Argentina o en Estados Unidos forma parte del programa Safe y también del Programa de Verificación Electrónica de Nacionalidad”.

“Conversamos extensamente sobre esto y sobre las políticas que podemos implementar para brindar seguridad a nuestros ciudadanos y, al mismo tiempo, garantizar la protección de la libertad en el proceso”, completó.

  Gita Gopinath deja el FMI tras casi siete años en el organismo

Al respecto, el Director Nacional de Cooperación Internacional, Alberto Föhrig, a cargo del diseño de los acuerdos, planteó  que el programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo para la Copa Mundial de Fútbol que se disputará en el país en 2026.

“Es una excepción que el gobierno estadounidense le da a la Argentina en un contexto donde hay muchísimo control para la inmigración de otros países, así que es un reconocimiento súper importante para el país en un momento donde el mundo está con problemas de seguridad muy serios. Eso habla de la seriedad del sistema de seguridad argentino", destacó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal