Regalos que duran para siempre: Libros para este Día del Niño

El domingo 17 de agosto se celebra el Día de las Infancias en Argentina, una ocasión especial para homenajear a los más pequeños del hogar con juegos, afecto y, por qué no, una buena historia. Para acompañar esta fecha, les compartimos varias recomendaciones literarias pensadas especialmente para niños y niñas.
Por: #BorderPeriodismo

1- Una estrella en camino - Flor Alifano y Juli Ferrero.

Cada mañana y cada noche, un anhelo le latía fuerte en el pecho. Alzaba la vista al cielo y compartía su deseo más profundo con las estrellas: quería ser mamá. El camino no fue fácil; hubo que esperar, escribir cartas y abrir el corazón una y otra vez. Hasta que, un día, ese deseo se hizo realidad. La llegada de Ana transformó su mundo por completo.

Una estrella en camino es un libro infantil escrito por la psicóloga Flor Alifano, ilustrado por Juli Ferrero y publicado por Del Fondo Editorial que fue declarado de interés para la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de una historia breve que narra el deseo de adoptar de una mujer, sus sentimientos y parte del recorrido que transita.

Es una excelente lectura para familias adoptivas, pero también una valiosa herramienta para hablar con cualquier niño sobre el tema de la adopción. Además, invita a reflexionar sobre los vínculos, los deseos, las emociones y las diversas formas que puede tener una familia.

2- ¡Murray y Bun!: Murray el vikingo! - Adam Stower

Murray es un gato que vive con el distraído mago Fumblethumb, quien sin querer lanza un hechizo sobre la puerta gatera… ¡y sobre un bollo que termina convertido en un conejo! Desde entonces, cada vez que Murray atraviesa la puerta, puede aparecer en un mundo fantástico.

En esta primera travesía, Murray llega a una aldea vikinga donde, junto a Bun, el simpático conejo-bollo, deberá rescatar al vikingo Erik. En el camino hacen nuevos amigos, como unos trolls muy agradables, y descubren que el gran problema no es otro que… ¡el olor de los huevos que Erik come sin cubiertos! Con una simple cuchara, todo se soluciona. La aventura termina con un banquete en la cocina, pero la próxima misión ya lo espera en un reino de caballeros medievales.

¡Murray y Bun!: Murray el vikingo! Es una novela gráfica creada por Adam Stower y publicada por V&R Editoras bajo el sello Capicua. Se trata de una historia destinada al público infantil que presenta una historia protagonizada por un gato y un conejo que viven emocionantes aventuras.

Este libro en particular sigue a los protagonistas en un viaje a la época de los vikingos. Los dibujos son preciosos y los diálogos, divertidos. Es una excelente opción tanto para pequeños lectores como para los no tan pequeños.

3- Lyna y Mandarina: una aventura en altamar - Lyna Vallejos

Lyna y Mandarina son inseparables, por eso, cuando Mandarina gana un sorteo que incluye un viaje, no duda en invitar a su mejor amiga. Lo que no sabía era que el premio era un crucero... y ella le tiene pánico al mar. Aun así, decide enfrentar su miedo para compartir la experiencia con Lyna.

Al principio, todo parece ir de maravillas, hasta que comienzan a producirse una serie de robos a bordo y todas las miradas recaen sobre Mandarina. ¿Podrá Lyna demostrar que su amiga no tiene nada que ver? ¿Quién se esconde detrás de los misteriosos robos? Una nueva aventura llena de humor, misterio y amistad espera a Lyna y Mandarina en altamar.

Lyna y Mandarina: Una aventura en altamar es un libro ilustrado publicado por Ediciones Urano bajo su sello infantil Little Rex, pensado para lectores a partir de los 6 años. En sus páginas, los más pequeños se encontrarán con personajes entrañables y coloridos, en una historia que celebra el valor de la amistad, el coraje y el trabajo en equipo.

Lo que comienza como unas vacaciones soñadas en un crucero se transforma en una inesperada aventura llena de misterio, risas y sorpresas. Con un lenguaje accesible y atractivas ilustraciones, esta propuesta invita a niñas y niños a sumergirse en una travesía divertida y emocionante junto a Lyna y su inseparable amiga Mandarina.

4- La ciudad mágica - Edith Nesbit

Philip es un niño imaginativo y reservado que, al tener que quedarse en la casa de su hermana mayor y su reciente esposo, encuentra en el juego una vía de escape al aburrimiento.

Utilizando juguetes y objetos comunes, construye una ciudad en miniatura… hasta que ocurre lo imposible: ese pequeño mundo cobra vida. A partir de allí, se abre ante él una aventura fantástica, repleta de hechizos, desafíos y seres asombrosos.

Junto a Lucy, la hermana menor de su cuñado, Philip recorrerá ese universo encantado, donde cada edificio esconde secretos y cada figura cumple un rol. En el camino, deberá enfrentar sus temores y aprender valiosas lecciones que lo transformarán profundamente.

La ciudad mágica, el clásico infantil de Edith Nesbit publicado originalmente en 1910, vuelve a cobrar vida en una cuidada edición ilustrada de Del Fondo Editorial. Considerada una joya de la literatura infantil de principios del siglo XX, esta novela entrelaza con maestría lo cotidiano y lo fantástico para contar la historia de un niño que, al construir una ciudad en miniatura, se ve transportado a un mundo lleno de hechizos, desafíos y descubrimientos.

A lo largo de sus páginas, Nesbit despliega un universo donde la imaginación infantil se convierte en motor de transformación y aventura. Una obra que invita tanto a niños como a lectores adultos, especialmente a aquellos que no han perdido su capacidad de asombro, a sumergirse en una travesía mágica que, más de un siglo después, sigue despertando fascinación.

5- Casa de Fieras - Vika Barton

¿Sabías que hay personas capaces de transformarse en animales? ¿O animales que pueden hablar? Yo tampoco lo sabía... hasta hace muy poco. Me llamo Emilia Tier, tengo diez años y, aunque mi mamá sueña con que sea bailarina, lo que realmente me apasiona es desarmar cosas para entender cómo funcionan. Siempre sentí que algo no encajaba en mi vida, como si me faltara una pieza para comprender quién soy y dónde pertenezco. Esa pieza apareció. Y me estaba esperando en un lugar muy especial: la Casa de Fieras.

A simple vista, la antigua Casa de Fieras es solo una biblioteca más en Madrid. Pero su historia esconde secretos. En ese mismo terreno funcionó uno de los primeros zoológicos de Europa, y aunque sus jaulas parecen vacías, todavía resuenan los ecos de quienes las habitaron. Esos sonidos solo pueden ser percibidos por los wardjalis, una misteriosa raza humana con la capacidad de transformarse en animales.

Debajo de esta fachada silenciosa opera en secreto una escuela para jóvenes que aún no han despertado su lado salvaje. Allí se enfrentan a pruebas que los ayudarán a descubrir su verdadera forma. Emilia llega a ese mundo oculto por una cadena de extraños sucesos y, al cruzar sus puertas, encuentra no sólo respuestas, sino también amistades profundas y el descubrimiento más importante de su vida: quién es en realidad.

Casa de Fieras: El Último Guardián, escrito por Vika Barton y publicado por Ediciones Urano bajo el sello Puck, inaugura una saga middle grade conformada también por El Portal del Norte y Los ecos de la resistencia.

La historia presenta un universo donde existen los Wardjalis, seres capaces de convertirse en animales, y una escuela secreta oculta tras la fachada de una antigua biblioteca. La prosa de Barton se caracteriza por su claridad y ritmo envolvente, especialmente atractiva para lectores desde los 9 años en adelante.

La edición destaca por su estética cuidada, con ilustraciones al inicio de cada capítulo que enriquecen la experiencia visual y narran de forma complementaria el mundo fantástico de Emilia Tier.

La saga combina elementos de aventura, amistad y autodescubrimiento, posicionándose como una propuesta literaria encantadora tanto para chicos como para adultos que valoran historias con corazón y originalidad.

6- Stitch. 'Ohana significa familia: Celebra las pequeñas cosas - Denise Shimabukuro

Las cosas simples son las que crean los lazos más profundos, y Lilo y Stitch son el mejor ejemplo de ello.

El Espíritu Aloha recorre cada rincón de las islas hawaianas, uniendo a sus habitantes en una gran familia: la ‘ohana. Este libro reúne una serie de reflexiones ilustradas sobre el día a día de Lilo y Stitch, con miradas tiernas y también llenas de ingenio, que revelan pequeñas verdades universales capaces de llegar al corazón de lectores de todas las edades.

Con un enfoque tierno pero profundamente significativo, 'Ohana significa familia: Celebra las pequeñas cosas invita a los lectores más jóvenes a descubrir el valor de la familia y la importancia de los lazos afectivos. Pensado para niños a partir de los cinco años, el libro recopila relatos breves que introducen el concepto de 'ohana', palabra hawaiana que significa familia, a través de las vivencias cotidianas de los entrañables personajes de Lilo & Stitch.

Escrito por una autora oriunda de Hawái, el libro no solo destaca por su sensibilidad, sino también por acercar al público infantil a distintas tradiciones y costumbres de la cultura hawaiana. Las ilustraciones a todo color acompañan cada historia y enriquecen la propuesta, transformando la lectura en una experiencia visual y emocional.

En un mundo donde las pantallas muchas veces dominan el tiempo libre de los más chicos, el Día del Niño se presenta como una oportunidad ideal para regalar algo distinto: una historia que los acompañe, los haga reír, soñar o pensar.

Estos libros no solo entretienen, sino que también invitan a descubrir emociones, aprender valores y, sobre todo, a dejar volar la imaginación. Desde aventuras en altamar hasta ciudades mágicas y escuelas secretas, cada uno ofrece una puerta a un universo único. Porque un buen libro no solo es un regalo: es una experiencia que queda para siempre.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal