Un terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter sacudió a la península rusa de Kamchatka y elevó la alerta en países costeros del Océano Pacífico, entre ellos, varios de Sudamérica y Estados Unidos.
El sismo sacudió una zona de alta mar al este de esa zona de Rusia y el epicentro se produjo a 17 kilómetros de profundidad, provocando que varias casas se sacudieran y que olas de varios metros de altura alcanzara localidades costeras.
Inmediatamente, el Centro de Redes Sismológicas de China realizó el anuncio y varios países como Japón, islas del Océano Pacífico y de Sudamérica comenzaron a tomar medidas de precaución para evitar que al llegar las olas provoquen la menor cantidad de daños posibles, sobre todo en personas.
Qué países de la región están en alerta máxima
Tras producirse el terremoto más grande desde 1952 en esa zona, varios países comenzaron a realizar acciones para evitar daños y la pérdida de vidas humanas. Por ejemplo, Chile activó inmediatamente el protocolo que indica como actuar en estos casos y alertó a la población a abandonar sus viviendas y a dirigirse a sectores más altos por senderos previamente señalizados a través de corredores seguros.
La medida afecta principalmente a la mayor parte costera de Chile, como Valparaíso, donde las regiones de regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos se encuentran bajo alerta. En tanto Magallanes y Aysén están en "estado de precaución". En ambos sectores se esperan olas de entre 1 y 3 metros y la evacuación se realizará tres horas antes del arribo del agua cuando el agua esté hasta la cota 30, es decir, una altura de 30 metros sobre el nivel del mar.
En Perú la situación es similar y la alerta fue emitida por la Marina de Guerra donde esperan olas de entre 1 y 3 metros en toda la costa del país y ya se instruyó a la población a evacuar, algo a lo que están habituados y saben cómo actuar en casos como estos.
En tanto, en Ecuador y en Estados Unidos también se espera la llegada de olas y, en consecuencia, un aumento del nivel del mar y se espera que varias poblaciones costeras sean evacuadas a modo de precaución en las próximas horas.