A poco más de un mes de las elecciones legislativas bonaerenses, el intendente de Tres de Febrero y actual candidato a senador por La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral, Diego Valenzuela, arremetió contra el gobernador Axel Kicillof. En declaraciones al ciclo Infobae en Vivo, el dirigente tildó al mandatario provincial de “anti-inversión” y afirmó que “desconfía de la policía”.
Valenzuela cuestionó con dureza el enfoque del oficialismo provincial en temas de seguridad, justicia y economía. “Es un gobernador que parece estar en un centro de estudiantes”, ironizó. Y sostuvo que el modelo actual “justifica al delincuente y nunca se pone del lado de la víctima”. Bajo ese marco, propuso un giro profundo en las prioridades legislativas del territorio bonaerense y se mostró confiado en que el próximo 7 de septiembre La Libertad Avanza logrará consolidar su presencia parlamentaria.
"Hay cifras que marcan una baja del delito, pero a la gente no le importan las estadísticas sino su experiencia diaria: miedo, robos, motos al acecho. Todos conocen a alguien que fue víctima”, señaló. Y criticó la falta de debate sobre cuestiones estructurales, como la edad de imputabilidad y la reincidencia. “El gobernador evita esos temas”, remarcó.
Críticas al modelo bonaerense y defensa del salto legislativo
Valenzuela insistió en que su candidatura no es testimonial. “Mi decisión de dejar la intendencia es real. No vuelvo. Mi equipo sigue trabajando y los planes están en marcha. Pero hay temas que no se resuelven desde un municipio”, afirmó. Entre ellos, mencionó la coparticipación, el estado de las escuelas y la política de seguridad, asuntos que, según indicó, se definen desde La Plata y requieren una presencia activa en la Legislatura.
Además, propuso avanzar hacia una reforma estructural de la política bonaerense. “Soy partidario de una Legislatura unicameral, como en Córdoba. Eso da agilidad y permite volcar recursos a educación y rutas. La doble decisión solo traba las leyes y genera gastos innecesarios”, argumentó.
El jefe comunal, identificado durante años con el PRO, también se refirió a la transformación política que viene atravesando. “El PRO se disolvió como estructura. Hoy el liderazgo del cambio lo encarna Javier Milei, antes Mauricio Macri, y ahora también con Patricia Bullrich. Yo uso la metáfora de mudarme de casa en el mismo barrio. El barrio es el cambio”, explicó.