Un medallista olímpico cuestionó las políticas de Javier Milei

Jon Uriarte cuestionó el ajuste presupuestario, denunció falta de becas para atletas y criticó el lenguaje del Presidente.
Por: #BorderPeriodismo

El exmedallista olímpico Jon Uriarte lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei al advertir sobre el abandono del deporte argentino. Durante una exposición, el exjugador de la selección nacional de vóley remarcó que “hay un daño muy importante” producto del ajuste presupuestario, y presentó cifras que reflejan el deterioro de todo el sistema.

Recortes y becas impagas en el deporte argentino

Jon Uriarte explicó que en los últimos dos años el presupuesto para el área se redujo en un 56%, y que la ejecución apenas alcanzó el 64%. Según denunció, esa situación derivó en la pérdida de 40 disciplinas, la caída de escuelas deportivas, la desfinanciación de los Juegos Evita y un recorte profundo a los clubes. También se refirió al impacto en el deporte adaptado y en el funcionamiento del ENARD.

  "Con Milei vivimos peor todos": Katopodis apuntó contra el Gobierno por la falta de obras públicas

“Si solo se apoya a los deportistas que ya tienen resultados, en pocos años no vamos a tener nuevos atletas que accedan a esa posibilidad”, sostuvo. Y agregó que muchas disciplinas dejaron de recibir fondos básicos para competir y entrenar.

Además, advirtió que los equipos no cobraron las becas correspondientes al mes en curso, lo que agrava la situación. Uriarte cuestionó que el ajuste fiscal se imponga sin evaluar el daño social que genera. “Esto nos lleva a discutir el modelo de país”, expresó.

Críticas al discurso de Javier Milei y su impacto en jóvenes

Más allá del aspecto económico, Jon Uriarte apuntó directamente contra el Presidente. “El lenguaje soez que utiliza cotidianamente está permeando a las juventudes y a las infancias. Se habilita la descalificación entre compañeros”, advirtió. Según él, esa forma de comunicación “vulgar, agresiva y discriminatoria” afecta también al deporte y a sus valores esenciales.

  Ciudad de Buenos Aires: el PRO abrió las puertas a un acuerdo con La Libertad Avanza

“El fair play que intentamos fomentar desde los equipos y las instituciones queda descalificado cuando la referencia máxima del país actúa de esa manera”, afirmó. Uriarte insistió en que es necesario revisar el mensaje que se transmite desde el poder, especialmente hacia los más jóvenes.

El exmedallista señaló que no se trata solo de un problema presupuestario, sino de un enfoque más amplio. “Vinieron con esta historia de sostener el déficit fiscal, pero están dejando sin futuro al deporte argentino”, concluyó. Su exposición se suma al reclamo creciente de deportistas y referentes que advierten por el fuerte impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal