Brasil: la Corte Suprema determinó la prisión domiciliaria para Bolsonaro

El juez argumentó la medida en que el ex presidente estaba incumpliendo medidas como no usar las redes sociales de sus hijos.
Por: #BorderPeriodismo

El juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, determinó la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro, en la causa que lo procesa por un intento de golpe de estado contra Luiz Inácio "Lula" Da Silva.

El magistrado argumentó su decisión en que el ex mandatario incumplió las medidas cautelares que le impedían subir contenido en las redes sociales de sus hijos, entre otros puntos. De Moraes afirmó: "La Justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico".

La Justicia investiga al ex presidente en una causa por golpismo y el juez ya había decidido colocarle al ex jefe de Estado una tobillera electrónica y le prohibió visitas en su residencia con excepción de la de sus familiares.

  Colombia: Confirman 12 años de prisión domiciliaria para Uribe por sobornos

Bolsonaro fue acusado por la justicia de “liderar” un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2022 a manos de Lula y, de ser hallado culpable, podría ser condenado a hasta 40 años de prisión.

La causa fue utilizada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para presionar a Lula e imponer aranceles extraordinarios del 50 por ciento a productos brasileros por considerar que existe una “caza de brujas” contra el ex presidente.

De Moraes, por su parte, fue sancionado por el departamento del Tesoro estadounidense por sus decisiones en la causa contra Bolsonaro.  El secretario del Tesoro, Scott Bessent, responsabilizó a De Moraes de desarrollar "una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los Derechos Humanos y procesamientos politizados, incluso contra Bolsonaro".

Entre las acusaciones, Washington sostiene que el magistrado "ha atacado a políticos de la oposición, periodistas, periódicos y plataformas de redes sociales estadounidenses, como X", y que ha emitido instrucciones a empresas estadounidenses para bloquear o eliminar cientos de cuentas en redes sociales.

  Alperovich y Marianela Mirra ¿reconciliados?: los detalles
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal