El contundente mensaje de la Iglesia al Gobierno: “Cuidar el empleo debe ser una prioridad”

"En todo plan económico, cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable", sostuvo la Conferencia Episcopal.
Por: #BorderPeriodismo

La Iglesia Católica envió un mensaje al Gobierno y a la dirigencia política en general, al pedir que el cuidado del empleo sea "una prioridad indeclinable", a dos días de la conmemoración de San Cayetano, santo patrono del pan, la paz y el trabajo.

"En todo plan económico, cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable", sostuvo en un comunicado la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), con motivo de la conmemoración del 7 de agosto que convoca a miles de fieles en todo el país y que este jueves incluirá una marcha a Plaza de Mayo

Asimismo, la Iglesia advirtió que la pérdida de puestos de trabajo "hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido", en el documento, firmado por el arzobispo de Mendoza y presidente de la CEA, Marcelo Colombo, junto a otros integrantes del episcopado.

  La Justicia frenó el decreto que reestructuraba el INTI

“La devoción a San Cayetano es una expresión profunda de la fe de nuestro pueblo, que no se resigna ante el sufrimiento y que, con esperanza y solidaridad, reza y camina, poniendo en manos de Dios sus necesidades personales y familiares más urgentes”, señalaron los obispos.

En esta línea, los obispos reclamaron que ninguna medida económica “puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro”. Y llamaron a proteger “desde el empleo formal hasta las changas, pasando por los emprendimientos familiares, el reciclado y la economía popular”.

Asimismo, remarcaron que “toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida”.

La carta finalizó con una oración para que no falte el trabajo digno y que “quienes hoy están desocupados o viven en condiciones laborales precarias encuentren nuevas oportunidades que les devuelvan la esperanza y mejoren su calidad de vida”.

  Crisis profunda en Celulosa Argentina: deudas y una caída en las ventas de más del 30%
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal