EE.UU. ofrece USD $50 millones por datos que lleven a la captura de Nicolás Maduro

La fiscal general, Pam Bondi, confirmó que la recompensa pasó de USD 25 millones a USD 50 millones, reforzando así la presión internacional sobre el mandatario chavista.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un aumento significativo en la recompensa ofrecida por información que conduzca al arresto del dictador venezolano Nicolás Maduro.

En un video difundido a través de sus redes sociales, Bondi detalló que Maduro está vinculado a organizaciones terroristas extranjeras como la Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos. Según la fiscal, estas redes son utilizadas por el régimen venezolano para introducir drogas letales y violencia en Estados Unidos. “Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus cómplices, de las cuales casi siete toneladas están vinculadas directamente al propio Maduro, generando una fuente fundamental de ingresos para los cárteles en Venezuela y México”, señaló.

La fiscal subrayó además que la cocaína traficada suele estar mezclada con fentanilo, sustancia responsable de numerosas muertes y crisis sanitarias en territorio estadounidense. “El Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y otros bienes.

Sin embargo, el régimen de terror persiste. Maduro es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza directa para nuestra seguridad nacional. Por eso hemos duplicado la recompensa a 50 millones de dólares”, enfatizó Bondi.

  Trump lanzó nuevos aranceles y Argentina recibió el más bajo: 10%

Maduro enfrenta en Estados Unidos cargos formales por conspiración narcoterrorista y tráfico internacional de cocaína, imputación presentada en 2020, lo que representa una acción excepcional contra un jefe de Estado extranjero. En este contexto, Bondi advirtió que bajo el liderazgo del presidente Trump, “Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes”. Para quienes tengan información que ayude a capturar al dictador, la fiscal invitó a comunicarse a un número telefónico o mediante una plataforma en línea.

Paralelamente, la administración Trump ha mantenido complejas relaciones con Venezuela. El mes pasado logró un acuerdo para la liberación de 10 estadounidenses encarcelados en Caracas, a cambio de facilitar el retorno a El Salvador de migrantes deportados desde Estados Unidos. Sin embargo, tras este gesto, la Casa Blanca flexibilizó las sanciones petroleras, permitiendo a la empresa Chevron retomar perforaciones en territorio venezolano.

  Trump evalúa indultar a Diddy tras la condena que recibió

En Venezuela, Nicolás Maduro fue declarado vencedor de las elecciones presidenciales de julio de 2024 por las autoridades electorales, controladas por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela. No obstante, organismos internacionales como el Centro Carter y la Misión de Observación Electoral de Colombia respaldaron los recuentos alternativos presentados por la oposición, que dieron como ganador a Edmundo González Urrutia con el 67 % de los votos, frente al 30 % obtenido por Maduro.

La oposición, liderada por María Corina Machado, denunció irregularidades y presentó miles de actas que, según su análisis, evidencian que el resultado oficial no refleja la voluntad popular. Tras las elecciones, González Urrutia debió exiliarse en España ante la persecución del régimen. Poco después, Maduro emitió una orden de arresto en su contra y ofreció una recompensa de USD 100.000 por información que conduzca a su detención.

  Alerta de Tsunami: ordenan evacuar zonas de América, tras el terremoto en Rusia

La escalada en la presión contra Maduro refleja la estrategia de Estados Unidos para aislar al régimen chavista, tanto en lo político como en lo económico y judicial, mientras Venezuela sigue sumida en una profunda crisis política y social.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal