Residencias médicas: cómo les fue en la revalidación del examen

Alejandro David Castillo fue evaluado en una revalidación con preguntas nuevas y medidas de seguridad estrictas. Participaron 117 postulantes.
Por: #BorderPeriodismo

El médico Alejandro David Castillo, denunciado penalmente por presuntamente utilizar anteojos inteligentes para copiarse durante el examen de ingreso a las residencias médicas, obtuvo 63 puntos en la revalidación realizada en la Facultad de Medicina.

Se trató de una nueva evaluación con el 100% de las preguntas reemplazadas y bajo estrictas medidas de control. Según informó el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, todos los aspirantes debieron entregar sus pertenencias en bolsas selladas antes de ingresar. Castillo rindió sin los lentes ni dispositivos electrónicos. “Esa persona no puede ser apartada porque no tenemos ninguna orden judicial que lo disponga. Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, señaló el funcionario.

El caso estalló luego de que el Gobierno provincial denunciara al médico, quien habría sido detectado usando unos anteojos de apariencia común pero con cámara incorporada. Aunque el examen original no fue anulado, la comparación de ambos resultados determinará si su primera nota se tomará en cuenta para la adjudicación de la vacante.

  Caputo atribuyó la suba del dólar al ''riesgo kuka'' y minimizó el impacto

Cómo fue la revalidación

En total, participaron 117 postulantes. Las consignas fueron completamente nuevas y elaboradas en base a la bibliografía oficial. Además, se incorporaron detectores de metales para reforzar la seguridad. Aquellos que no se presentaron quedaron automáticamente fuera del proceso.

Vilches aclaró que, por el momento, no hay otros estudiantes denunciados. La investigación judicial seguirá para determinar si existieron más casos de copia. “Seguramente, de los que rindieron hoy, muchos son buenos alumnos y van a revalidar su nota”, afirmó. Los resultados completos de los demás aspirantes se darán a conocer el lunes.

Las calificaciones

Castillo, que en el examen original había alcanzado una nota que no fue revelada, consiguió ahora 63 puntos. Entre los demás participantes, se registraron diferencias significativas: varios mantuvieron un rendimiento alto, mientras que otros bajaron de manera notoria.

Por ejemplo, un postulante que había obtenido 96 puntos en la primera instancia, en la revalidación logró el mismo puntaje que Castillo. Otro, con 95 puntos originalmente, descendió a 36. También hubo casos en los que la nota subió, como el de un aspirante que pasó de 88 a 76 puntos o uno que mejoró de 87 a 73.

  Diana Mondino, sobre Milei y el caso $LIBRA: "O no es muy inteligente o es una suerte de corrupto"

En contraste, varios no asistieron a la segunda prueba y quedaron excluidos del proceso. Entre ellos, aspirantes que en el primer examen habían logrado calificaciones de entre 95 y 89 puntos. Algunos de los resultados del examen:

  • Postulante 100 – Nota 88 – Nota 56
  • Postulante 101 – Nota 88 – No se presentó
  • Postulante 102 – Nota 88 – Nota 44
  • Postulante 103 – Nota 88 – Nota 39
  • Postulante 104 – Nota 88 – Nota 51
  • Postulante 105 – Nota 88 – Nota 52
  • Postulante 106 – Nota 88 – Nota 59
  • Postulante 108 – Nota 88 – No se presentó
  • Postulante 110 – Nota 87 – No se presentó
  • Postulante 111 – Nota 87 – No se presentó
  • Postulante 112 – Nota 87 – Nota 45
  • Postulante 113 – Nota 87 – Nota 39
  • Postulante 114 – Nota 87 – Nota 46
  • Postulante 115 – Nota 87 – Nota 58
  • Postulante 116 – Nota 87 – No se presentó
  • Postulante 117 – Nota 87 – Nota 49
  Cinco gobernadores se unen en un frente electoral nacional para competir en octubre

Próximos pasos

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°1 de San Vicente, encabezada por la fiscal Karina Guyot, está a cargo de la causa. Las pruebas reunidas, junto con la comparación de resultados, serán clave para definir si se confirma la sospecha contra Castillo y si hubo más implicados.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud provincial reafirmó que el objetivo es garantizar transparencia y equidad en el ingreso a las residencias médicas. “El sistema no puede permitir que se acceda con engaños, porque el primer paso para cuidar la salud de los pacientes es que los profesionales se formen con honestidad y mérito”, remarcaron desde la cartera sanitaria.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal