Milei visitará la Primera Sección para revertir el ausentismo y poco conocimiento de sus candidatos

Se espera que el mandatario pise calles de distritos populosos en este tiempo proselitista para derrotar al peronismo en PBA.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei organiza un desembarco en la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, donde la boleta de La Libertad Avanza competirá con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, al frente, con la idea de nacionalizar la campaña y ponerle el cuerpo, ya que se trata del territorio donde el peronismo competirá con mejores chances.

También se prevé una visita a la Octava Sección Electoral (La Plata y alrededores), donde el hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni liderará la nómina violeta, según informó el portal todonoticias.

Se espera que el mandatario pise calles de distritos populosos en este tiempo proselitista de cara a la votación del 7 de septiembre, algo que ya se percibió esta semana cuando eligió a La Matanza (Tercera Sección Electoral) para lanzar la campaña, el más poblado de toda la provincia.

  "Con Milei vivimos peor todos": Katopodis apuntó contra el Gobierno por la falta de obras públicas

Los armadores del oficialismo apuntan a nacionalizar la disputa electoral con la presencia de figuras nacionales en recorridas y actos de campaña de los candidatos. Ven una elección pareja, pese a que meses atrás comentaban que se veían ganando siete de las ocho Secciones y un resultado abierto en la Tercera .

En ese marco, preocupa en las filas libertarias el ausentismo y el bajo conocimiento de algunos de sus candidatos, como Natalia Blanco o Maximiliano Bondarenko, que lideran las boletas en sus respectivas Secciones, pero no son figuras familiares, incluso para el sector de la población que más consume la información política.

En ese contexto, tras haber cerrado un más que necesario acuerdo con el PRO, en el partido violeta ya están alimentando fuerte la polarización con el peronismo con críticas al gobernador Axel KIcillof y con el slogan del “Kirchnerismo Nunca Más” con la tipografía del libro sobre el informe “Nunca Más”, fomentando así la crispación y la polémica como herramienta para levantar vuelo en la campaña.

  Trump lanzó nuevos aranceles y Argentina recibió el más bajo: 10%
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal