Muertes por fentanilo: Sturzenegger apuntó contra la ANMAT

El ministro de Desregulación criticó el control estatal sobre medicamentos y alimentos en medio de la polémica por muertes vinculadas al fentanilo contaminado.
Por: #BorderPeriodismo

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, generó controversia al minimizar la relevancia del control estatal en la regulación de medicamentos y alimentos, en medio de la reciente polémica por las muertes relacionadas con el uso de fentanilo contaminado.

En una entrevista, Sturzenegger afirmó que “el ANMAT dice que va a cuidar y falló, el ANMAT me desprotegió. Me decía que al fentanilo lo revisaba. Suponete que el ANMAT no hubiera estado, me hubiera cuidado mejor”, cuestionando directamente la eficacia del organismo estatal encargado de la fiscalización.

El ministro añadió que es necesario “analizar los riesgos del Estado” y señaló que “a veces el Estado es el que te crea los riesgos”, y planteó una visión crítica sobre el papel del Estado como garante de la seguridad sanitaria.

  Tras la derrota en Diputados, el Gobierno apunta al Senado para defender sus decretos

En esa línea, Sturzenegger propuso además despojar a la ANMAT de la responsabilidad de controlar productos cosméticos y envases en contacto con alimentos, argumentando que sería más lógico establecer regulaciones claras sobre qué sustancias están prohibidas y confiar en que los productores no tienen interés en dañar a los consumidores.

Finalmente, el funcionario relativizó la idea de que el Estado protege a la población, sosteniendo que “esa idea de que el Estado te protege puede no ser así” y que “por ahí estamos mejor sin el Estado que con el Estado”, lo que abre un debate sobre el rol y alcance de la regulación estatal en materia de salud pública.

Muertes por fentanilo contaminado subieron a 97

Las autoridades confirmaron el aumento de muertes relacionadas con esta sustancia. Los casos nuevos surgieron en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. También investigan si hay más víctimas que todavía no registraron. La gravedad del problema obliga a que la Justicia profundice la investigación para entender cómo se contaminó la droga y si la desviaron al mercado ilegal. Fuentes oficiales indicaron que no circulan ampollas contaminadas, porque retiraron los lotes detectados.

  Fentanilo asesino: secuestran historias clínicas e investigan muertes sin declarar

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó que expertos de la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata analicen una ampolla de fentanilo en buen estado. Quieren compararla con las contaminadas para descubrir pistas sobre la producción y posibles irregularidades.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal