Vaca Muerta: Camioneros levantó el paro y retoma la negociación

Tras la intervención de la Subsecretaría de Trabajo, el gremio de Camioneros de Neuquén y Río Negro acordó un cuarto intermedio con las operadoras y pospuso las medidas de fuerza hasta este viernes a las 10.
Por: #BorderPeriodismo

La tensión en Vaca Muerta disminuyó momentáneamente este jueves, cuando el gremio de Camioneros de Neuquén y Río Negro decidió suspender el paro tras varias horas de diálogo con las operadoras involucradas en el conflicto por despidos en la empresa NRG. La Subsecretaría de Trabajo confirmó la suspensión de la medida hasta hoy, cuando se retomarán las negociaciones.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Subsecretaría de Trabajo en Neuquén y contó con la presencia del subsecretario Pablo Castillo, así como de representantes sindicales como Carlos Roja y Gustavo Sol, de Camioneros Neuquén y Río Negro respectivamente, y de las empresas Tecpetrol, Total y Shell. Está previsto que este viernes a las 10 se realice una nueva reunión para intentar cerrar un acuerdo definitivo.

El origen del conflicto son los despidos masivos en NRG, empresa proveedora de arena para fracking que atraviesa una crisis financiera desde hace diez meses. La reducción en la demanda provocó que la firma se declarara insolvente en junio y solicitara una convocatoria de acreedores, lo que derivó en la disminución de su plantilla a menos de la mitad. En respuesta, el gremio bloqueó durante dos días el acceso al yacimiento Fortín de Piedra, ubicando el corte en el cruce de Ruta 7 y Ruta 1, donde “los camiones de Tecpetrol quedaron todos acá”, explicó Gustavo Sol.

  "Va a desatar un vendaval de repudio social": el Garrahan para y se moviliza contra el veto de Milei

Desde el sindicato aseguran que las operadoras Shell, Tecpetrol, Phoenix y Total son responsables solidarias de la deuda que NRG mantiene con los trabajadores despedidos. Sol detalló que cada empleado tiene pendiente el cobro de sueldos por un total aproximado de 15 millones de pesos, sin incluir indemnizaciones. Las empresas ofrecieron un pago compensatorio de 1,2 millones de pesos por empleado, monto que el gremio calificó como “extorsivo”.

Además, las operadoras propusieron incluir en el acuerdo una cláusula que impediría a los despedidos realizar futuros reclamos judiciales o reincorporarse en los yacimientos, condición que fue rechazada rotundamente por Camioneros, que no aceptará “acuerdos que vulneren derechos laborales”.

Gustavo Sol criticó duramente el respaldo que, según él, reciben las empresas por parte del Gobierno Nacional: “Estas empresas están envalentonadas porque tienen el respaldo del Gobierno de Javier Milei Nacional para manejarse como quieren”. Este viernes será clave para definir si el paro en Vaca Muerta queda definitivamente levantado o si las medidas de fuerza se retoman.

  YPF pondrá a la venta los mamelucos que puso de moda Milei
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal