El albañil que complicó a Cristian Graf y la obsesión con un árbol

Uno de los encargados de la obra que se llevan adelante en la excasa de Gustavo Cerati, reveló el particular y extraño pedido que le hizo el principal sospechoso sobre el asesinato de Diego Fernández Lima sobre una planta que no debía ser tocada.
Por: #BorderPeriodismo

La investigación sobre el asesinato de Diego Fernández Lima podría tener un importante giro en la investigación luego de la revelación que hizo un albañil que trabaja en la casa lindera que fuera habitada por Gustavo Cerati.

El trabajador de la construcción recordó que recibió "exigencias" muy concretas de parte de Graf, como que no tocar ni arrancar un árbol que se encontraba en la medianera.

Los extraños y particulares pedidos de Cristian Graf a los albañiles

Luego de declarar ante Martín López Perrando, el fiscal que lleva adelante la investigación del caso, el albañil Rolando Medina Rodas recordó un raro requerimiento que le realizó Cristian Graf.

“Hay muchas cosas que no cierran. Yo tenía prohibido tocar y arrancar un arbolito que estaba en la medianera. Primero me lo pidieron de la constructora, pero el día que estaba haciendo la demarcación para la medianera es cuando sale (Cristian Graf) a recalcar el tema del arbolito. Estaba muy cerca de donde estaban los restos. Era imposible esquivar el arbolito porque estaba justo en la línea de la medianera”, aseguró en declaraciones efectuadas al canal LaNación+

  Revelaron el nombre del joven enterrado en la casa de Cerati

Además, el trabajador recordó no haber visto "nunca" a Cristian Graf donde los trabajos de demolición. Sin embargo, su presencia de empezó a hacer más habitual cuando comenzaron a remover tierra y escombros cerca de la medianera y, especialmente, alrededor del árbol: "lo noté inquieto. Él daba vueltas”, aseguró Medina Rodas.

Por si fuera poco, al aparecer los huesos, Graf ensayó teorías que podrían explicar el hallazgo de los restos humanos. En primer lugar, mencionó que en esos terrenos funcionó una antigua iglesia que podría haber albergado un cementerio. También nombró la existencia de un geriátrico y la última explicación fue la más insólita de todas, que podrían haber llegado junto a un cargamento de tierra del camión que se usó para rellenar el terreno cuando se construyó una pileta de natación.

  Nueva polémica en el caso Coghlan: la respuesta del hermano del joven asesinado

Sobre esta última explicación, Medina Rodas lo negó de plano: “Es mentira. Yo cargo todo el tiempo camiones con la máquina. Yo veo lo que cargo y lo que entra dentro del balde de la máquina. Y cuando vuelca un camión también se ve lo que cae desde el camión”.

“Es imposible que hayan caído de ahí sin que nadie se diera cuenta. Aparte en la descarga tuvieron que haber desparramado la tierra, y ahí encontrás piedras o algo”. “En las excavaciones hemos encontrado de todo, cosas antiguas, pero nunca algo así”, concluyó el albañil

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal