Holsey regresa a Buenos Aires: defensa regional, alianzas estratégicas y un gesto de Trump a Milei

Será anfitrión de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC), un foro militar de alto nivel que reúne a líderes de América del Sur.
Por: #BorderPeriodismo

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), vuelve a pisar suelo argentino esta semana. No lo hace solo ni por protocolo: junto al brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto, será anfitrión de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC), un foro militar de alto nivel que reúne a líderes de América del Sur y Europa para debatir sobre los desafíos de seguridad contemporáneos.

La cita, que no se realizaba en Argentina desde 2018, llega en un momento de sintonía política entre Washington y Buenos Aires. Holsey ya había visitado al presidente Javier Milei en abril, en una reunión de 45 minutos en Casa Rosada que incluyó al ministro de Defensa, Luis Petri. En esa ocasión, el almirante también recorrió la Base Naval de Ushuaia y expresó su preocupación por la influencia de China, Rusia e Irán en América Latina.

  "Esto es algo armado": Francos defendió a Karina Milei en la causa ANDIS

Cooperación frente a amenazas transnacionales

La edición 2025 de SOUTHDEC pondrá el foco en dos temas clave: el fortalecimiento de la vigilancia del dominio marítimo y el respaldo de las Fuerzas Armadas a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado transnacional. La conferencia, copatrocinada por SOUTHCOM y el Ministerio de Defensa argentino, busca consolidar mecanismos de cooperación regional frente a amenazas que ya no respetan fronteras.

Holsey llega con una agenda cargada. Además de participar en sesiones plenarias, mantendrá reuniones bilaterales con autoridades locales para profundizar la cooperación militar y estratégica. Según la embajada estadounidense, el viaje reafirma el compromiso de Estados Unidos con Argentina como “socio confiable en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad regional”.

La relación entre Milei y Holsey no es menor. En abril, el mandatario libertario lo recibió con honores en Balcarce 50, en un gesto que fue interpretado como una señal directa de alineamiento con la administración de Donald Trump. Desde entonces, la Casa Blanca ha reforzado su respaldo a la gestión argentina, incluyendo el aval a nuevos desembolsos del FMI y la habilitación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

  El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad

En el entorno presidencial destacan la “gran sintonía” con Estados Unidos y aseguran que la cooperación en defensa es parte de una agenda común que incluye seguridad, economía y lucha contra el terrorismo. Holsey, por su parte, ha sido explícito: “Argentina es un socio regional de confianza”.

La presencia del jefe del Comando Sur en Buenos Aires no es solo diplomática. Es una señal de que la defensa regional se piensa en clave de alianzas, logística y presencia territorial. En tiempos de reconfiguración geopolítica, SOUTHDEC se convierte en un espacio donde se discuten no solo amenazas, sino también posicionamientos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal