YPF: Justicia de Irlanda frenó el intento de cobro de más de US$16.000 millones

La causa aún se encuentra en instancia de apelación.
Por: #BorderPeriodismo

La Procuración del Tesoro de la Nación informó que la Justicia de Irlanda rechazó el pedido de los fondos de inversión Petersen y Eton Park para ejecutar en ese país el fallo del caso YPF, que involucraba el 51% de las acciones de la petrolera estatal.

Los demandantes habían solicitado el reconocimiento y ejecución del fallo dictado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que ordenó a Argentina pagar más de US$16.000 millones más intereses.

Según la documentación publicada por el gobierno argentino, el pedido fue rechazado y el país deberá esperar la resolución estadounidense. No obstante, Petersen y Eton Park promovieron acciones similares en otras jurisdicciones extranjeras.

“Por eso, la decisión irlandesa constituye la primera resolución en el marco de estos intentos de ejecución internacional y representa un precedente favorable para la República Argentina”, señaló la Procuración.

  Electricidad, gas, agua y transporte: cuánto gasta un hogar promedio del AMBA

Además, el organismo afirmó: “Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”.

La resolución en Irlanda se produce en un nuevo capítulo del caso abierto la semana pasada en Nueva York. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito decidió el pasado viernes suspender la orden de la jueza Loretta Preska, que obligaba a Argentina a entregar las acciones de YPF como parte del juicio por la expropiación de 2012.

Si bien esta decisión no implica un triunfo definitivo para el país, le otorga un margen de tiempo mientras avanza la apelación formal ante la Justicia estadounidense.

La medida representó un alivio momentáneo para el Gobierno nacional, que enfrentaba el riesgo de perder el control de la compañía. Respecto al trámite de la apelación sobre la entrega de acciones, Argentina deberá presentar su primer escrito de defensa el jueves 25 de septiembre.

  YPF: La Justicia de EE.UU. suspendió la orden de entregar el 51% de las acciones

A su vez, el próximo 27 de octubre será la otra fecha clave para el caso, el día posterior a las elecciones legislativas nacionales, cuando se realizará la audiencia oral para que el Gobierno de Milei argumente en contra del fallo original.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal