El Tesoro adjudicó $3,788 billones en una licitación clave para mantener el dólar

"Contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria", destacó el secretario de Finanzas, Quirno.
Por: #BorderPeriodismo

El Tesoro captó casi $3,8 billones de los cerca de 6 billones que tenía previsto este lunes una licitación crucial para mantener a raya al dólar. "Contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria luego de la suba de encajes implementada por el BCRA", señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la red social X.

Esta operación de deuda estaba fuera de cronograma y se anunció después de que el miércoles por la noche el Gobierno afrontó un vencimiento de $15 billones, del que pudo renovar solo el 61%.

Según Quirno, se adjudicaron $3,78 billones por el bono ofrecido con una tasa TAMAR con vencimiento el 28 de noviembre, por lo que se pagó una tasa adicional del 1%. 

  Las billetera virtuales que más pagan, tras la suba de tasa del Gobierno

Esta colocación se dio en un escenario de fuerte tensión por las tasas altas y los pesos excedentes en la plaza, lo cual amenazaba a sumar presión al dólar y un posible posterior traslado a inflación. Bajo este esquema, el equipo económico intenta evitar que haya más pesos en la calle.

El pasado jueves el Banco Central aprobó la Comunicación A 8302, que elevó por segunda vez en el mes los requerimientos de efectivo mínimo sobre los depósitos de todo tipo. Además, se modificó la forma de computar los encajes, que pasa a ser diaria, y penaliza a las entidades que no cumplan con el requerimiento de cada día.

El miércoles pasado, el Gobierno adjudicó $9.147 billones en una licitación que no le alcanzó para renovar el total de los vencimientos, pese a que convalidó tasas de interés de hasta 69,20% en su oferta. En esa ocasión, logró un rollover sobre los vencimientos de 61,07%.

  Caputo aseguró que el "Riesgo País sube por las elecciones"

El titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, explicó que estas medidas van en línea con la iniciativa de absorber excedentes monetarios y ratificó que "no dejará que vaya ni un peso al mercado" y explicó que tampoco se van a comprar dólar "porque también sería inyectar pesos".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal