Fentanilo contaminado: la pericia oficial demostró que la droga influyó en la mayoría de las muertes

Se investigaron 20 de los 96 casos sospechosos de fallecimiento por las bacterias encontradas en las ampollas. En once casos, se comprobó que incidió en el desenlace fatal.
Por: #BorderPeriodismo

El Cuerpo Médico Forense confirmó, mediante un informe, que las ampollas del lote 31202 del fentanilo elaborado por el laboratorio HLB Pharma, empeoraron los cuadros clínicos de pacientes internados y, por consecuencia, contribuyeron a la muerte de varios de ellos.

Hasta el momento, analizaron 20 casos. En once de estos, comprobaron que la droga contaminada fue un "nexo concausal", es decir, un factor clave que agravó el estado clínico y aceleró el fallecimiento de los pacientes.

En otras cinco muestras, constataron que la bacteria estuvo presente, pero los pacientes tenían enfermedades tan graves (como politraumatismos o cáncer avanzado) que la infección no cambió el destino clínico. Estas fueron clasificadas como casos "fortuitos".

El resto permanece en revisión por falta de documentación. Además, por ahora, no identificaron casos en los que el fentanilo haya sido la única causa de muerte.

  Fentanilo contaminado: el Gobierno recusará al juez Ernesto Kreplak

A fines de mayo, el Centro de Asistencia Judicial Federal recibió las autopsias de 20 pacientes de distintos hospitales del país que se creía que murieron por ser inoculados con la droga contaminada.

Los peritos analizaron caso por caso para determinar si los fallecimientos o complicaciones graves podían relacionarse con el suministro del opioide y llegaron a las conclusiones mencionadas.

Que bacterias encontraron en los pacientes

Los expertos explicaron en el informe que las dos bacterias “multirresistentes” encontradas, Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, son peligrosas en pacientes que están internados en terapia intensiva.

La primera es un germen de “baja patogenicidad en condiciones normales”, pero “capaz de sobrevivir en soluciones hospitalarias y formar biopelículas resistentes”, según detallan los exámenes del Malbrán. También puede provocar sepsis graves e incluso la muerte en pacientes inmunocomprometidos.

  Fentanilo contaminado: familiares de las víctimas reclaman al Congreso que avance con la investigación

La otra es “un bacilo de alta virulencia, asociado a infecciones nosocomiales”, con la capacidad de producir enzimas (MBL) que lo vuelven multirresistente a los antibióticos más potentes, de acuerdo la explicación de los profesionales. Su presencia es mortal en pacientes críticos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal