La Armada de Japón llegó a Buenos Aires con sus buques Kashima y Shimakaze

Los buques Kashima y Shimakaze, con 570 tripulantes, amarraron en la Dársena Norte como parte de un recorrido que abarca 11 puertos en 7 países.
Por: #BorderPeriodismo

Los buques de entrenamiento Kashima y Shimakaze de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón arribaron el domingo pasado al Apostadero Naval de Dársena Norte, en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de su tradicional viaje anual que dura 153 días y abarca 11 puertos en 7 países de América y Japón.

Esta visita forma parte de una tradición de cooperación bilateral entre Argentina y Japón que ya cumple 127 años. La flotilla, compuesta por 570 tripulantes, tiene como objetivo principal la formación práctica de futuros oficiales navales y la consolidación de vínculos diplomáticos con los países visitados.

El programa, que este año celebra su 75ª edición desde su inicio en 1957, es liderado por el contraalmirante Hiroshi Watanabe, comandante del Escuadrón de Entrenamiento japonés. Según el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en Argentina, el viaje busca “formar a los oficiales recién egresados de la Escuela de Candidatos a Oficiales a través de experiencias prácticas de navegación y ejercicios conjuntos que promueven su desarrollo profesional y una visión internacional”.

  Alerta sanitaria: investigan un brote de listeriosis asociado a un queso en Argentina

Durante su estadía en Buenos Aires, los navíos abrieron sus cubiertas al público en dos jornadas, la primera el 17 de agosto y la segunda el 19 de agosto, con acceso gratuito incluso en caso de lluvia, desde las 9:30 hasta las 14:30.

Además de las actividades navales, los marinos participaron activamente en la vida cultural local. El domingo 17, ofrecieron demostraciones en el Jardín Japonés de Palermo, incluyendo exhibiciones de judo, kendo e iaidō, una disciplina tradicional vinculada al manejo de la katana. La Banda Sinfónica de la flotilla brindó un concierto en la Isla Grande del jardín, que fue muy bien recibido por el público.

La cooperación entre ambas armadas también se reflejó en acciones de voluntariado conjuntas durante la visita, lo que fortaleció el intercambio institucional y social entre Argentina y Japón.

  Rugby y solidaridad: el gesto de los All Blacks en las calles porteñas

El itinerario de esta misión incluye escalas en puertos emblemáticos como Pearl Harbor, Acapulco, Callao, Valparaíso, Santos, Fortaleza, Jacksonville y San Diego. De los 153 días que dura la travesía, 107 transcurren en alta mar y 46 en distintos puertos, lo que permite a la tripulación combinar entrenamiento marítimo con experiencias culturales y diplomáticas.

La organización de las actividades en Buenos Aires contó con la colaboración del Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, la Asociación Japonesa en Argentina, el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en Argentina y la Fundación Cultural Argentino Japonesa del Jardín Japonés.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal