El diputado por San Luis, Carlos D’Alessandro, integrante de La Libertad Avanza, se presentó en su banca este miércoles para aportar quorum y permitir el inicio de la sesión en la Cámara de Diputados. La oposición busca rechazar los vetos presidenciales relacionados con incrementos en jubilaciones, pensiones por discapacidad y una ayuda económica destinada a Bahía Blanca tras las inundaciones ocurridas en marzo.
Las razones
D’alessandro afirmó que el Gobierno Nacional “lo defraudó”. En declaraciones a Splendid AM 990, sostuvo que “está lejos” de la gestión del presidente Javier Milei y que, entre otros temas, quiere que el dueño del laboratorio, responsable del fentanilo adulterado, se presente a dar explicaciones en el Congreso Nacional.
“El Gobierno se está haciendo daño a sí mismo, no hay democracia…Estamos perdiendo lo que el Presidente nos enseñó. Políticamente, estoy alejado”, expresó el diputado.
Más motivos
En los últimos meses, D’Alessandro enfrentó fuertes tensiones políticas dentro de su espacio. Su lista para competir en las elecciones nacionales de octubre fue removida tras una intervención ordenada por Santiago Viola, apoderado del partido, y avalada por la jueza María Servini. Sobre esta situación, el diputado manifestó: “Rechazamos la intervención de ‘Lule’ Menem. Nos quieren callar porque no nos pueden comprar”. La intervención se produjo por decisión de aliados de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
En las elecciones provinciales de San Luis, D’Alessandro logró una banca con un sello libertario denominado Tercera Posición, en un contexto de fractura dentro del mileísmo local. Entre sus acciones públicas, se destacó en redes sociales por un sorteo de 50 botellas de vino bajo la marca “Llanto de mandriles”.
La controversia sobre la intervención del partido en San Luis sumó un nuevo capítulo cuando D’Alessandro denunció que Viola y Diego Manuel Vartabedian, director nacional de Relaciones Institucionales y Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia, llegaron en un avión privado para concretar la medida. Al respecto, afirmó: “Nos resulta inaceptable que se utilicen aviones privados, propios de la casta política que tanto criticamos, para financiar operaciones políticas contra la verdadera representación libertaria en San Luis. Nuestro compromiso es con los sanluiseños y con el proyecto de libertad encabezado por el presidente Javier Milei, no con los privilegios de unos pocos”.