Procesaron al dueño del laboratorio HLB Pharma por sobrefacturación

Es por una investigación de 2022 por "contrabando agravado" a través de los laboratorios HLB Pharma y Alpharma.
Por: #BorderPeriodismo

Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, el laboratorio implicado en el trágico caso del fentanilo contaminado, fue procesado por sobrefacturación de importaciones, en el marco de operaciones comerciales con China por las que habría declarado un monto falso ante la Aduana.

La causa judicial se inició en 2022 y no tiene relación con la reciente polémica de las muertes por fentanilo. Está en manos del juez Pablo Yadarola, titular del juzgado en lo Penal Económico N°2, quien procesó a García Furfaro por "contrabando agravado" a través de los laboratorios HLB Pharma y Alpharma.

La investigación sostiene que a través de estos dos laboratorios, ingresó al país maquinaria desde China por la que declaró una operación de US$ 5 millones. Sin embargo, la investigación determinó que el monto real fue de US$ 500.000.

  Fentanilo contaminado: más trabajadores denuncian irregularidades en HLB Pharma

La Justicia determinó que usó documentación falsa ante la Aduana en al menos cinco operaciones, por lo que le trabaron un embargo de $25.000 millones a García Furfaro y otros $25.000 millones a HLB Pharma. Luego de que se le notificara la decisión, sin que se le dictara prisión preventiva, la defensa del empresario apeló la medida.

En tanto, en lo que refiere a la causa por fentanilo contaminado, un informe elaborado por el Cuerpo Médico Forense confirmó que las ampollas del lote 31202 del fentanilo, fabricado por HLB Pharma, agravaron los cuadros clínicos de pacientes internados y contribuyeron a sus muertes.

En los exámenes del Instituto Malbrán, por otro lado, se encontró Ralstonia mannitolilytica, "capaz de sobrevivir en soluciones hospitalarias y formar biopelículas resistentes", mientras que en pacientes inmunocomprometidos puede provocar sepsis graves.

  Fraudes en las compras online y suplantación de identidad: consejos para protegerse

Se halló además Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, “un bacilo de alta virulencia, asociado a infecciones nosocomiales”, con la capacidad de producir enzimas (MBL) que lo vuelven multirresistente a los antibióticos más potentes", que en pacientes en estados delicados se vuelve mortal.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal