Desvincularon al titular de la Agencia de Discapacidad tras los audios filtrados

El Ministerio de Salud intervendrá la Agencia para asegurar su funcionamiento.
Por: #BorderPeriodismo

En las primeras horas del jueves, el presidente Javier Milei decidió destituir a Diego Spagnuolo, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), luego de que se difundieran audios que lo vinculan con una presunta red de coimas relacionada con la compra de medicamentos.

Desde la Vocería Presidencial, a cargo de Manuel Adorni, se emitió un comunicado que calificó la remoción como una medida "preventiva" ante los "hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral".

En un mensaje difundido a través de Twitter, la vocería explicó: "Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo".

  Causa Andis: la Justicia hace 15 allanamientos en busca de más pruebas

Además, se informó que el ministro de Salud, Mario Lugones, será responsable de intervenir el organismo y que en breve se anunciará el nombre del interventor que deberá garantizar el correcto y normal funcionamiento de la Agencia.

El Gobierno no negó la autenticidad de los audios, aunque sí enfatizó que la decisión busca preservar la institucionalidad y evitar mayores conflictos en un contexto electoral.

El contexto

La destitución de Spagnuolo se produjo pocas horas después de que la oposición en la Cámara de Diputados, liderada por Esteban Paulón y Leandro Santoro, presentara pedidos de interpelación y cuestiones de privilegio en su contra, en relación con el contenido de las grabaciones difundidas en el canal C5N.

“A mí me están defalcando la agencia”, dijo Spagnuolo en uno de los audios. “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, agregó Spagnuolo sobre las presuntas coimas a las empresas farmacéuticas.

  Causa ANDIS: la Justicia puso la lupa sobre el ex número 2 de Spagnuolo

La empresa mencionada es Droguería Suizo Argentina, vinculada a Martín Menem. “Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de US$20.000/US$30.000 por mes”. “A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”, se escuchó decir a Spagnuolo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal