Milei cerró el Council of the Americas: “Argentina está jugando el partido más importante de su historia”

El presidente arremetió contra los diputados de la oposición y manifestó que el Congreso "está secuestrado por el kirchnerismo".
Por: #BorderPeriodismo

En el cierre del Council of the Americas, el presidente Javier Milei convirtió su exposición ante empresarios en una arenga electoral. Rodeado por sus ministros Luis Caputo, Guillermo Francos, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger, el mandatario se presentó en el Alvear Palace Hotel con un mensaje que combinó diagnóstico económico, defensa de gestión y confrontación política.

“Hoy no es un día como cualquier otro”, arrancó Milei, aludiendo a la sesión parlamentaria del miércoles, donde la oposición logró revertir el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. “Ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso. Nos dejaron en claro que enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo”, disparó.

El repaso de la gestión

El presidente repasó los logros de su gestión: baja de la inflación, superávit fiscal, saneamiento del Banco Central y crecimiento económico. “Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad. Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza”, afirmó. También destacó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con 20 proyectos aprobados y USD 35.000 millones comprometidos.

  Tenso cruce en el Council entre Sturzenegger y Mario Grinman: ''la casta se defiende con uñas y dientes"

Pero el tono del discurso fue decididamente electoral. Milei acusó al kirchnerismo de intentar “quebrar al Estado nacional” y vaticinó que las elecciones de septiembre y octubre serán “el último clavo al cajón del populismo decadente”. “No votar no es una opción viable. Del otro lado hay pirómanos fiscales dispuestos a ir a votar cuantas veces sea necesario para quedarse con el fruto de nuestro esfuerzo”, advirtió.

El mandatario proyectó un crecimiento económico del 4% sostenido por el equilibrio fiscal, y hasta un 6% si se suman reformas estructurales. “En 10 años duplicaríamos el PBI, en 22 lo multiplicaríamos por cuatro. Estaríamos en niveles propios de una potencia”, aseguró.

También anticipó que, tras las elecciones, la tasa de interés bajará y se generará un déficit de cuenta corriente “que se resolverá entre privados”. Y volvió a cargar contra el gobernador Axel Kicillof, a quien llamó “el soviético”, por no implementar el RIGI en la provincia de Buenos Aires.

  El titular de CRA pidió al Gobierno más obras y el fin de las retenciones

“Ellos o los argentinos”

Milei cerró con una apelación directa al electorado: “No es simplemente ellos o nosotros. Son ellos o los argentinos. Yo solamente estoy en el medio”. Y concluyó: “Argentina está jugando el partido más importante de su historia. Debe decidir si persiste en el camino del cambio y el crecimiento o si da marcha atrás para retomar el camino de la miseria y la servidumbre kirchnerista”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal