El Gobierno nacional decidió intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego de la difusión de grabaciones en las que se mencionaba un presunto esquema de coimas dentro del organismo.
“Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad. El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria. Su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área”, comunicó Adorni a través de su cuenta en X.
En ese marco, el portavoz añadió: “Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”.
La designación de Vilches llega después del desplazamiento de Fernando Spagnuolo, hasta ayer titular de la agencia, involucrado en el escándalo de los audios. Aunque desde Casa Rosada aclaran que no pueden confirmar la veracidad de las grabaciones, sostienen que “no podía seguir más tiempo en el cargo. Aparte, reconoce ser cómplice de lo que denuncia en caso de que se comprueben los hechos”.
El decreto con la intervención será firmado en las próximas horas por el presidente Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial. Además, el Ejecutivo avanzó en la salida de Daniel Garbellini, director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS y uno de los funcionarios mencionados en la denuncia.
Cercanía con el oficialismo
Vilches es considerado un hombre de confianza dentro del Ministerio de Salud, donde trabaja junto al ministro Mario Lugones. En las últimas horas mantuvo reuniones en Casa Rosada con el asesor presidencial Santiago Caputo y recorrió despachos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Médico egresado de la Universidad del Salvador, Vilches cuenta con trayectoria en el sistema público y privado de salud. Fue asesor en la Jefatura de Gabinete y en el Congreso, además de desempeñarse en cargos directivos en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y en la Armada Argentina. También ejerció como director general de Evaluación de Calidad de los Servicios de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
En el ámbito sindical, su carrera estuvo vinculada a distintas obras sociales, entre ellas las de ceramistas, químicos y petroquímicos de Zárate-Campana, trabajadores de la carne y del cuero. En todas esas entidades ocupó cargos como director médico o gerente de prestaciones.