Quién es Marcelo Peretta, el candidato a diputado nacional que atacó a Feinmann

Fundador del SAFYB y candidato en CABA, mantiene un perfil crítico del sindicalismo tradicional.
Por: #BorderPeriodismo

El nombre de Marcelo Peretta comenzó a resonar en los medios tras su agresión a Eduardo Feinmann en la puerta de Radio Mitre. El sindicalista farmacéutico increpó al periodista al salir de su trabajo para saber porque lo "bardeaba" al aire, según se lo escuchar decir en un video que registró el momento. Además, lo insultó y al final de la filmación se ve que le dio una patada.

Asimismo, no es la primera vez que el dirigente es noticia por un episodio violento. En 2022, fue denunciado por violentar a un abogado durante una negociación de paritarias en el Ministerio de Trabajo. De acuerdo a la información de Clarín, según la denuncia, Peretta le causó lesiones en la cara y el cuerpo ya que le pegó, lo pateó y lo empujó por una escalera.

Quién es Marcelo Peretta

Aparte de los hechos violentos que tiene en su haber, Peretta es doctor en Farmacia y Bioquímica, con estudios de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Durante años, ejerció como docente, escribió libros de su especialización y publicó cerca de 200 artículos de divulgación.

También es secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), que actualmente tiene 7000 afiliados y fue fundado por él en 2006. Desde esta posición, inició su carrera política con un discurso crítico hacia la estructura sindical tradicional.

En 2022, hizo campaña para Patricia Bullrich y, con su aval, presentó una serie de reformas laborales, tales como el reemplazo de la indemnización por un fondo de cese laboral y la modificación del modelo sindical para lograr que tenga una mayor competencia interna. Además, lanzaron una agrupación llamada "Los Flacos", integrada por su gremio y cámaras empresarias, que buscaba ser la oposición de "Los Gordos" de la CGT.

Finalmente, en mayo de este año se postuló como candidato a legislador porteño con su propio partido, el Movimiento Plural, y quedó último con el 0,13% de los votos. A pesar de ese resultado, volverá a competir en las elecciones del 26 de octubre como diputado nacional por C.A.B.A.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal