María Julia Oliván regresa a Border tras el grave accidente doméstico

Además, abordará los polémicos audios que sacuden al gobierno por las presuntas coimas en la ANDIS.
Por: #BorderPeriodismo

María Julia Oliván vuelve este viernes 22 de agosto, a las 19 horas, a su canal de YouTube BorderPeriodismo. Será su primera aparición pública después del accidente doméstico que la dejó con gran parte del cuerpo quemado, la mantuvo dos meses en terapia intensiva y bajo un tratamiento con fentanilo.

La periodista anticipó que compartirá el recorrido que atravesó en este tiempo: desde el proceso médico hasta las reflexiones personales que le dejó la experiencia. También contará cómo fue el reencuentro con su hijo Antonio y su familia. Además, abordará los polémicos audios que sacuden al gobierno de Javier Milei por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Su regreso será en el ciclo La Oveja Negra (LOM), donde se presentará en una entrevista extensa y emotiva. Donde hablará de las angustias, aprendizajes y desafíos que enfrentó tras el accidente.

Un duro proceso de recuperación

El pasado 13 de junio, Oliván sufrió un accidente doméstico que le provocó quemaduras severas. Pasó 63 días días internada en el Hospital Alemán, donde tuvo 17 ingresos al quirófano para reconstruir su pierna y su mano. “Estoy empezando mis clases para aprender a caminar”, relató semanas atrás en sus redes sociales, donde compartió su recuperación paso a paso.

La periodista reconoció que el camino fue doloroso, pero también revelador. “¿Cómo una cosa tan de mierda puede hacerte encontrar con valores y con momentos tan lindos?”, se preguntó en una de sus publicaciones.

Durante la internación, Oliván transitó emociones intensas: “Me divertí mucho allí. Lloré, sufrí, me reí... Vinieron un montón de amigos que hacía mucho que no veía”.

Agradecimientos y aprendizajes

En ese período, la periodista destacó la compañía de su círculo íntimo. “La tuve a mi mamá siempre cerca, bancando todas las operaciones; Ariel, cuidando al nene; mis suegros, todos los fines de semana; mi hermana, una crack, siempre cerca mío; mi sobrino, mis amigos”, enumeró con gratitud.

También valoró la dedicación del personal de salud. “Qué mundo este... Qué hermoso mundo el de la salud, los enfermeros, los médicos que están siendo los héroes y heroínas de todos los que estamos acá”, expresó.

Más allá de la dureza de la recuperación, aseguró que la experiencia le permitió repensar prioridades: “Uno nunca se hace tiempo para nada. Siempre ando corriendo y qué suerte que se canceló todo”.

En ese sentido, dejó un mensaje a sus seguidores: “Les recomiendo que piensen un segundito cómo no perderse esas cosas lindas que por apuro dejamos pasar y cómo hacer que no se nos escape la vida”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal