"Voy a acompañar con el alma el voto": Luis Juez se quebró en el debate por la ley de emergencia en el Garrahan

El senador cordobés recordó el apoyo vital que recibió su hija en el hospital y llamó a cuidar a los profesionales de la salud pediátrica con mayor presupuesto y reconocimiento salarial.
Por: #BorderPeriodismo

Durante el debate en el Senado sobre la Ley de Emergencia Pediátrica, el senador Luis Juez se emocionó al relatar la experiencia personal que lo vincula con el Hospital Garrahan. Su hija Milagros, de 22 años, fue tratada en esta institución tras sufrir una parálisis cerebral, un hecho que marcó su discurso y compromiso con la iniciativa.

Juez expresó con fuerza: “Voy a acompañar con el alma el voto de esta emergencia pediátrica”, destacando que el proyecto busca incrementar el presupuesto destinado a los centros pediátricos nacionales y actualizar los salarios de todo el personal de salud que allí trabaja.

La historia

El senador recordó que, en su última intervención en el Senado, también se quebró emocionalmente al defender la Ley de Emergencia en Discapacidad. Afirmó que hablar desde la perspectiva de padre y no solo como legislador le generó críticas, pero que ese testimonio es fundamental: “Pensé que advertirle a ustedes que le iba a hablar un padre, no un senador, me daba un hándicap para poder hablar con algún nivel de conocimiento del tema”.

  Emergencia pediátrica y refuerzo para las universidades: se ponen en marcha las comisiones en el Senado

Al referirse al Hospital Garrahan, lo definió como “la única esperanza que tenemos los padres cuando tenemos criaturas con problemas” y calificó a su personal como “ángeles” que atienden a los niños con la mayor dedicación y profesionalismo. “Cuando uno se desespera, el primer mensaje que le llegan a los padres desesperados es: ‘Vayan al Garrahan’”, destacó.

El gesto de Juez

Además, reveló una acción solidaria personal: se hizo cargo de los gastos de viaje y estadía de un niño llamado Tomás para que pudiera recibir atención en el Garrahan, y recordó que no quiso que nadie supiera que parte de su dieta personal se destinaba a esos gastos.

Juez hizo un llamado a sus colegas para que tengan mayor empatía y valoren el trabajo del equipo médico, quienes no solo se forman durante años sino que también sufren junto a las familias. “Esa gente necesita ser cuidada. Nosotros como dirigentes políticos necesitamos tener la empatía suficiente para cuidar esa gente. Son insustituibles”, afirmó.

  Las polémicas declaraciones de una senadora durante el tratamiento en comisión de la emergencia pediátrica

En un momento muy sentido, relató el dolor que presenció en el traumatólogo de su hija cuando le comunicaron que no había solución para su caso, y enfatizó: “Hablo por él... por los cientos de miles de papás que necesitamos que el Garrahan siga funcionando”.

El proyecto que impulsa la oposición propone asignar recursos prioritarios y urgentes para bienes, insumos, infraestructura, medicamentos, tecnologías médicas y personal esencial en la atención pediátrica. También plantea la recomposición inmediata de los salarios del personal asistencial y no asistencial, incluyendo a los residentes de todas las especialidades vinculadas a la salud pediátrica.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal