La Justicia encontró a Spagnuolo y secuestró su celular

Una trama que salpica a la Casa Rosada y pone en la mira a funcionarios claves del Gobierno.
Por: #BorderPeriodismo

La investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó este viernes un capítulo clave: la Policía de la Ciudad localizó al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, en un country de Pilar y, por orden del juez federal Sebastián Casanello, le secuestró el celular, una computadora y documentación relevante para la causa.

El procedimiento se concretó luego de que los allanamientos realizados durante la madrugada en sus domicilios no lograran dar con su paradero. Spagnuolo fue interceptado mientras circulaba en un VW Nivus. El fiscal Franco Picardi había solicitado la medida como parte de una batería de 15 operativos simultáneos que incluyeron la sede de ANDIS, la droguería Suizo Argentina y varias propiedades vinculadas a los imputados.

Dólares, audios y vínculos políticos

Uno de los momentos más reveladores ocurrió en Nordelta, donde fue allanada la casa de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina. El empresario fue sorprendido cuando intentaba salir en auto: en el asiento trasero llevaba sobres con 266 mil dólares y siete millones de pesos, acompañados por anotaciones manuscritas. También se le secuestraron el celular y el pasaporte.

La causa se originó por una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, tras la difusión de audios en el canal de streaming Carnaval, donde Spagnuolo describe una presunta red de pedidos de coimas para la compra de medicamentos. En los audios, el exfuncionario menciona directamente a Suizo Argentina y a los hermanos Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”, se escucha decir a Spagnuolo en uno de los audios. En otra grabación clave, además, se escucha el nombre de Karina Milei, como una de las personas involucradas en las presuntas coimas.

El exdirector de ANDIS también asegura haber informado personalmente al presidente Javier Milei sobre la situación: “Yo fui y le dije ‘Javier, estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

Una trama que salpica a la Casa Rosada

Spagnuolo, abogado personal de Milei antes de asumir la presidencia, fue cesanteado por el Gobierno sin que se hiciera referencia directa a las acusaciones ni se desmintiera la veracidad de los audios. Durante 2024, se comprobaron una veintena de visitas a Javier Milei y un grupo reducido de funcionarios y personas claves en el Gobierno. En paralelo al apartamiento de Spagnuolo, también fue removido Daniel Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, quien tampoco fue localizado durante los allanamientos.

La causa investiga posibles delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la ley de ética y una eventual asociación ilícita. El celular de Spagnuolo, considerado una pieza clave, será peritado en los próximos días. En los audios, él mismo afirma tener “todos los WhatsApp” que probarían la maniobra.

  Desvincularon al titular de la Agencia de Discapacidad tras los audios filtrados
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal