El juez federal Sebastián Casanello ordenó en las últimas horas 15 allanamientos en el marco de una causa por supuestos pedidos de coimas a laboratorios en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo cual derivó en la salida de Diego Spagnuolo y la intervención del área.
Entre los operativos dispuestos se destacaron el de la sede de la ANDIS de la calle Ramsay al 2.200, donde se secuestraron solicitudes de gestión de pago y un registro de una transferencia a la droguería Suizo Argentina por más de $10.800 millones.
A su vez, en la sede de Droguería Suizo Argentina de la calle Monroe al 800, la policía incautó 15 cajas con documentación y un pendrive considerados de interés para la causa.
En uno de los operativos le secuestraron a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, en su casa del barrio cerrado de Nordelta, alrededor de 260.000 dólares y 7 millones de pesos distribuidos en sobres y papeles con anotaciones, cuando éste intentaba escapar de la Policía en su auto.
Por otra parte, en el operativo en la casa de Spagnuolo en Pilar, le secuestraron su teléfono celular, para que lo perite la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que depende del Ministerio Público Fiscal. En los audios, él mismo afirma tener “todos los WhatsApp” que probarían las maniobras de pagos de coimas.
En otros domicilios allanados en la Ciudad de Buenos Aires se secuestraron pendrives, dispositivos electrónicos, documentación e información relevante para la causa.
En paralelo al apartamiento de Spagnuolo, también fue removido Daniel Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, quien no fue localizado durante los allanamientos.
El escándalo por los audios desató una catarata de críticas y cuestionamientos por parte de la oposición que durante la sesión en Diputados del jueves, reclamó que Spagnuolo diera explicaciones ante el Congreso y responda acerca de los audios.