A través del Boletín Oficial, el Gobierno informó la salida de la directora Gabriela Mantecón Fumado del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y la llegada del bioquímico Gastón Morán como nuevo titular del organismo que depende de la ANMAT y se encarga de controlar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos en Argentina.
Mantecón Fumado fue apartada de su cargo porque se descubrió que había ignorado un informe técnico que advertía que los laboratorios HLB Pharma y Ramallo fabricaban medicamentos con graves irregularidades: fórmulas no autorizadas, productos sin registro, distribución sin controles básicos y lotes que nunca eran aprobados por la ANMAT.
Ella recibió ese informe el 26 de marzo y lo archivó, según consta en la investigación. Por ende, no se tomaron medidas concretas, pese a que la advertencia incluía medicamentos de uso masivo, como ansiolíticos, antihipertensivos y tratamientos para la diabetes.
Además, su decisión permitió que el 18 de diciembre de 2024 se fabricara el lote 31202 de fentanilo contaminado que incidió en una decena de muertes, según lo investigado hasta el momento. La falta de acción derivó en un sumario administrativo interno, que todavía ese encuentra en curso, y en una causa judicial que ya tiene 24 imputados.
Quién es Gastón Morán
El nuevo director del INAME es bioquímico egresado de la Universidad de Morón. Realizó su residencia en ANMAT y allí obtuvo el título de especialista en Control de Calidad de Medicamentos. También, tiene un máster en Políticas Públicas, que hizo en la Universidad Austral, y un posgrado en Farmacoeconomía por la Universidad ISALUD.
Entre 2011 y 2016, trabajó en distintos puestos dentro de la ANMAT: fue analista del Departamento de Microbiología, jefe de Comercio Exterior del INAME, jefe del Departamento de Estudios y Proyectos, y coordinador técnico de los institutos nacionales.
Además, ejerció cargos de alto nivel en otras dependencias estatales. Fue presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica y subsecretario de Atención Primaria e Integración de los Sistemas de Salud.
Desde septiembre de 2022 hasta el momento de su designación, se desempeñó como Director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).