En medio de la Causa ANDIS, Milei habló de la suba de las tasas de interés en Rosario

Evitó hacer referencias al escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y la Causa ANDIS.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei encabezó el acto por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde ofreció un discurso centrado en la economía y en el escenario político de cara a las elecciones de septiembre y octubre. Acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei.

Voy a hablar de un tema importante y del que hay mucho debate hoy: la volatilidad de la tasa de interés”, adelantó Milei en el inicio de su exposición, que adoptó un tono académico y didáctico.

El mandatario rechazó definiciones tradicionales: “Si escuchan a un economista decir que la tasa de interés es el precio del dinero, invítenlo a irse, por decirlo de una manera elegante. Porque no es que la tasa de interés existe porque existe el dinero, sino porque existe el tiempo. Puede tener una economía de trueque con tasa de interés”.

  La Justicia rechazó el amparo de Ian Moche contra Milei

En su repaso sobre la gestión, aseguró: “Cuando llegamos al Gobierno, la tasa de inflación corría al 1 y medio diario. Hoy corre al 1 y medio mensual”. Acto seguido elogió al ministro de Economía: “Ahora se entiende por qué el señor Toto Caputo es el mejor ministro de Economía del mundo”.

El Presidente destacó además la desaceleración inflacionaria: “Cuando la inflación bajó, después decían que no podíamos bajar el 8 por ciento, el 4, el 2... pero sigue bajando”. Y advirtió sobre el impacto de la emisión monetaria: “La inflación no se genera de forma instantánea. Ustedes inyectan el dinero y pasa un año y medio o dos. Por eso les resulta tan divertido votar estupideces para aumentar el gasto público, si total lo paga otro salame de acá a dos años”.

  Mientras se discute el veto, el Gobierno avanza con la auditoria a pensiones por discapacidad

En otro pasaje, defendió el rumbo del plan económico: “Estamos acostumbrados con Caputo a que malinterpreten lo que hacemos. Porque deberían reescribir todos los manuales. Todo lo que se escribió en los últimos 90 años está mal. Con Toto estamos demostrando por qué”.

El mandatario también se refirió al escenario político: “Tiene dos tipos de políticos: los que abrazan la libertad y gente razonable, y del otro lado tiene a los orcos, los kukas”. Y añadió: “Explícitamente un diputado kirchnerista dice que su programa de Gobierno es romper lo que hizo este Gobierno. O tienen un candidato en Provincia que dice que a cada quien según su necesidad, y de cada quien según su posibilidad. O sea, está recitando a Marx”.

En su análisis electoral, proyectó que “para los kukas, la elección del 7 de septiembre va a representar el techo electoral”. Sobre los comicios en la provincia de Buenos Aires, dijo que los intendentes “van a estar defendiendo su negocio”, mientras que en octubre “se valida la gestión nacional”. Y concluyó: “Para nosotros, La Libertad Avanza, es un piso. Si se llegara a dar la situación que el resultado es parejo o estamos un voto por arriba, eso es el último clavo al cajón del kirchnerismo”.

  El Gobierno tuvo déficit financiero en julio por el pago de intereses de deuda y del aguinaldo
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal