El juez federal Sebastián Casanello convocó a Ariel De Vincentis, jefe de Seguridad del barrio privado Nordelta, a declarar en indagatoria por su presunta participación en el encubrimiento de la fuga de Jonathan Simón Kovalivker, presidente de la droguería Suizo Argentina, quien está prófugo en la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La investigación comenzó luego de que se difundieran audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se denunciaban presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. Según la fiscalía, existe una red de cobro de sobornos vinculada a la droguería Suizo Argentina SA, uno de los principales proveedores estatales.
En los allanamientos realizados el viernes pasado, autorizados por Casanello, se incautaron celulares, documentos y sobres con dólares que podrían ser evidencia de acuerdos ilegales. Entre los involucrados están Spagnuolo, Daniel Garbellini, exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, y Emmanuel Kovalivker, hermano de Jonathan y accionista minoritario de la empresa.
De acuerdo con la hipótesis fiscal, el personal de seguridad de Nordelta habría demorado la acción policial en el allanamiento al domicilio de Jonathan Kovalivker, facilitando así su escape. Por este motivo, De Vincentis fue citado a declarar este lunes en los tribunales federales de Comodoro Py.
Relaciones y beneficios
Jonathan Kovalivker es señalado como uno de los mayores beneficiarios de contratos millonarios con el Estado y mantiene vínculos estrechos con el expresidente Mauricio Macri, con quien comparte actividades recreativas en Nordelta, como partidos de pádel y reuniones.
Los investigadores continúan con el análisis pericial de los dispositivos electrónicos secuestrados, que podrían aportar pruebas clave. Hasta ahora, sólo Garbellini ha entregado las claves de desbloqueo; ni Spagnuolo ni los hermanos Kovalivker han colaborado con la Justicia.
También se encontraron 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo en poder de Jonathan Kovalivker al momento de la intervención policial.
La causa está en etapa inicial y la fiscalía aún no definió la carátula ni citó a declarar a todos los empresarios involucrados. El foco está en determinar si hubo contratos direccionados y pagos de sobornos en favor de Suizo Argentina.
Uno de los audios difundidos contiene una denuncia directa de Spagnuolo sobre los sobreprecios: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Ya no es más el 5, ahora vas a tener que poner el 8’”.