En una jornada que congregó a más de 8.000 militantes en La Matanza, La Libertad Avanza realizó una capacitación para fiscales con el objetivo de fortalecer la fiscalización en las próximas elecciones. El evento tuvo como figura central a Karina Milei, quien reapareció públicamente en medio de la causa judicial que la involucra en presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El acto, presentado oficialmente como una formación electoral, reflejó la estrategia del espacio para cuidar cada voto y consolidar su proyecto político. Frente a un auditorio lleno, Karina Milei agradeció la gran asistencia y lanzó un mensaje contundente: “Vinimos para que no roben más”, posicionando la lucha contra la corrupción como un eje fundamental de la convocatoria.
Los presentes
El respaldo político fue notable, con la presencia de figuras como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko acompañando a la secretaria general. Según informaron los organizadores, la cantidad de asistentes superó la capacidad del lugar, dejando a cientos de personas fuera.
Durante su discurso, Karina Milei enfatizó la necesidad de organizar a la militancia y resaltó que la fiscalización será clave en los próximos comicios. “Lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla”, aseguró, reafirmando el compromiso del oficialismo libertario.
Esta aparición pública se produjo en un contexto judicial complicado para Milei, ya que audios filtrados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, la mencionan en un supuesto circuito de corrupción que está siendo investigado. A pesar de ello, decidió mostrarse activa y reforzar su rol político dentro del oficialismo.
Con esta puesta en escena, Karina Milei buscó enviar un mensaje de fortaleza tanto a sus seguidores como al interior del Gobierno, reafirmando su influencia y la presencia de La Libertad Avanza en el conurbano bonaerense.
Tras el evento, Karina Milei utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para destacar la convocatoria: “Más de 8.000 guerreros se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros”.