HBL Pharma: fentanilo contaminado, despidos y medicamentos vencidos

Las irregularidades comenzaron en el año 2017, cuando Furfaro adquirió la empresa por un millón de dólares pero solo pagó el 40%.
Por: #BorderPeriodismo

La muerte de pacientes por fentanilo contaminado fue apenas el disparador. Lo que siguió fue una serie de revelaciones que exponen el funcionamiento interno de HLB Pharma, un laboratorio que, lejos de los protocolos sanitarios, acumula denuncias por estafa, despidos arbitrarios y prácticas que comprometen la seguridad de los medicamentos distribuidos en hospitales públicos.

Ariel García Furfaro, dueño de la firma, durante su detención, enfrenta una demanda comercial por parte de Hernán López Bernabó, el anterior propietario. Según el expediente judicial, en 2017 Furfaro compró la empresa por un millón de dólares, pero solo pagó el 40%. El resto, unos 600 mil dólares, nunca fue abonado, y los cheques entregados como parte del acuerdo resultaron sin fondos. La operación, presentada como un rescate empresarial, terminó en tribunales por presunta estafa.

  El juez Kreplak ordenó analizar las historias clínicas de 20 fallecidos por el suministro de fentanilo

Las denuncias que denotaban los riesgos

Pero el frente comercial es apenas una parte del conflicto. En el fuero laboral, HLB Pharma acumula denuncias por despidos y condiciones de trabajo que, según testimonios judiciales, rozan lo criminal. El medio Todo Noticias accedió a documentos exclusivos y expuso lo que un exempleado declaró: que se vendían medicamentos vencidos y que se falsificaban registros de presión y temperatura para evitar observaciones. “Las cápsulas no tenían la dureza ni el peso necesario para pasar el control de calidad”, sostuvo uno de los denunciantes. Y agregó: “La empresa pretendía mezclar pastillas no aptas con otras que sí cumplían los estándares”.

Imagen Todos Noticias

Los chats internos del laboratorio Ramallo, también vinculado a García Furfaro, refuerzan el cuadro. Reactivos vencidos escondidos, techos con chapas sueltas, presencia de palomas en depósitos y placas sucias. “Es lamentable lo de producción, hasta que no pase algo grave, parece que no van a escarmentar”, escribió uno de los empleados.

  El Gobierno se pronunció sobre los audios de Spagnuolo: ''Nunca planteó una denuncia o una sospecha''

Luciana, otra exempleada, aportó detalles sobre el funcionamiento interno de la empresa, que refuerzan el cuadro de precariedad y descontrol. Los productos fabricados en estas condiciones eran distribuidos en hospitales públicos, lo que agrava el impacto sanitario y pone en duda los controles estatales.

La trama judicial que rodea a HLB Pharma no solo compromete a su titular. Expone una falla sistémica: un laboratorio en condiciones irregulares, sin control efectivo, y que pone en riesgo la salud pública.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal