Alistamiento voluntario: Venezuela vive otra convocatoria masiva de Maduro

Maduro convocó para el 29 y 30 de agosto un segundo llamado masivo para completar el reclutamiento en la Milicia Nacional Bolivariana.
Por: #BorderPeriodismo

El mandatario venezolano Nicolás Maduro anunció una nueva jornada masiva de alistamiento nacional para el viernes 29 y sábado 30 de agosto, con el fin de completar el reclutamiento iniciado el fin de semana anterior. Esta medida busca fortalecer un "sistema defensivo" ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe, en el marco de la lucha contra el narcotráfico.

En un mensaje de audio difundido a través de su canal oficial en Telegram, Maduro explicó que la convocatoria responde a la "presencia masiva" de ciudadanos que acudieron a inscribirse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) durante la primera jornada, la cual fue "desbordada" por la cantidad de voluntarios. La MNB es un cuerpo civil creado en 2009 por Hugo Chávez para colaborar en la defensa del país.

  Holsey regresa a Buenos Aires: defensa regional, alianzas estratégicas y un gesto de Trump a Milei

El presidente expresó confianza en que Venezuela superará los desafíos: "Estoy seguro que esta prueba que ha puesto la vida, esta amenaza imperialista contra la paz del continente, y contra nuestro país, la volveremos a vencer".

Este nuevo llamado se produce luego de que Estados Unidos anunciara un posible despliegue de buques y tropas en aguas caribeñas para combatir el narcotráfico. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtió que están preparados para "usar todo su poder" para detener el flujo de drogas hacia su territorio.

Ante la situación, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, pidió calma y aclaró que no se trata de una movilización nacional obligatoria, sino de un proceso "voluntario". Por su parte, la líder opositora María Corina Machado llamó a desobedecer la convocatoria y aseguró que las plazas del país permanecieron vacías durante la primera jornada.

  El escándalo de la Causa ANDIS ya llegó a los portales del mundo: cómo lo reflejaron

Maduro nombró general a un embajador

En este contexto de tensión, Nicolás Maduro tomó una medida estratégica nombrando general de división a Carlos Martínez Mendoza, actual embajador de Venezuela en Colombia y hombre clave del chavismo.  Carlos Martínez Mendoza, apodado "Remache", es un militar con una larga trayectoria dentro del régimen bolivariano y una figura cercana tanto a Hugo Chávez como a Maduro.

Mendoza fue embajador de Venezuela en Argentina entre 2011 y 2018, además de haber desempeñado funciones diplomáticas en el país durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez (1989-2003) como agregado militar. Su paso por Argentina incluyó la realización del Curso de Comando y Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra del Ejército argentino en 1990. Posteriormente, participó en el golpe de estado de 1992 y fue acusado de vínculos con grupos insurgentes colombianos.

Su nombramiento como general de división en "reserva activa" se interpreta como una preparación para una posible defensa ante la amenaza de intervención estadounidense. Aunque actualmente desempeña el cargo de embajador en Colombia, donde es fundamental para la relación entre Nicolás Maduro y el presidente Gustavo Petro, Martínez Mendoza mantiene una estructura de poder propia dentro de la política venezolana y ha sido vinculado a escándalos de corrupción y tráfico de medicamentos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal