Tras el rechazo al veto de Milei, Vialidad Nacional anunció una obra importante para La Rioja

Tras la derogación del decreto que disolvía Vialidad Nacional, se finalizó el distribuidor 'El Chacho Peñaloza' en La Rioja, beneficiando a más de 25.000 vehículos y mejorando la movilidad y seguridad vial en la capital provincial.
Por: fede

Después de que el Senado rechazara el decreto presidencial que pretendía disolver Vialidad Nacional, el organismo anunció la finalización de una obra vial fundamental para la provincia de La Rioja. El distribuidor vial denominado "El Chacho Peñaloza" se encuentra ubicado sobre la Ruta Nacional 75, en el acceso sur a la capital provincial.

Esta infraestructura tiene como objetivo principal mejorar la movilidad urbana entre el centro y el sur de la ciudad, zona que concentra la mayor densidad poblacional, además de jerarquizar el acceso a la capital desde el centro y norte del país.

Según el comunicado oficial de Vialidad Nacional, este nuevo distribuidor beneficiará a más de 25.000 vehículos que transitan diariamente por la zona, implementando un esquema de circulación moderno e integral.

Entre las ventajas destacadas de la obra se encuentran la reducción del tiempo de viaje entre los barrios del sur y el centro de la ciudad; el aumento de la seguridad vial mediante nuevos accesos, señalización, iluminación LED, barandas metálicas y pasos peatonales seguros; así como el impulso al turismo y a la economía local, facilitando el ingreso a la capital y potenciando corredores productivos y turísticos.

  Tensión en el Congreso: la policía aplicó el protocolo antipiquetes

Además, el distribuidor ofrece una conexión directa con rutas de alto tránsito, lo que favorece la circulación interprovincial y el desarrollo logístico.

Vialidad Nacional recordó a los usuarios las vías de contacto disponibles para emergencias o consultas, que incluyen las líneas gratuitas 0800-222-6272 y 0800-333-0073, mensajes por WhatsApp, correo electrónico a contacto@vialidadnacional.gob.ar y el formulario web del organismo. También se aconseja verificar el estado de las rutas antes de iniciar cualquier viaje.

La gesta del rechazo

Por otra parte, este jueves el Senado rechazó cuatro decretos delegados y un DNU impulsados por el gobierno de Javier Milei, entre ellos el decreto que disolvía Vialidad Nacional, así como otros que pretendían modificar las estructuras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Estas resoluciones, promovidas desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado liderado por Federico Sturzenegger, quedaron sin efecto debido al rechazo previo en la Cámara de Diputados.

  Causa ANDIS: Francos vinculó a Spagnuolo con Villarruel

La sesión en el Senado fue encabezada por Victoria Villarruel y contó con la presencia de numerosos efectivos de Gendarmería Nacional y Policía en las inmediaciones del Congreso para evitar movilizaciones de distintos sectores. Finalmente, los legisladores votaron mayoritariamente en contra de los decretos del Poder Ejecutivo.

El decreto relacionado con la Marina Mercante recibió 55 votos en contra, 13 a favor y 3 abstenciones. El decreto sobre la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos obtuvo 58 rechazos, 12 afirmativos y una abstención. El decreto que proponía la disolución de Vialidad Nacional alcanzó 50 votos en contra, 10 a favor y una abstención, mientras que el decreto para eliminar organismos de Cultura tuvo 57 rechazos, 13 afirmativos y una abstención.

El decreto que implicaba cambios profundos en el INTI y el INTA fue el que logró mayor consenso en la oposición, con 60 votos en contra, 9 a favor y una abstención.

  La confianza en el gobierno de Milei cayó 13 puntos y es la más baja desde que asumió
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal