La droguería Suizo Argentina logró la adjudicación de tres de los cuatro servicios que fueron licitados por el Ministerio de Salud correspondiente a la logística de vacunas y medicamentos en una convocatoria pública que llegó a los $78.267.474.282,95 y donde participaron empresas que se dedican a ese rubro como Correo Argentina, OCA y Andreani.
A pesar de haberse presentado en los cuatro servicios licitados, Suizo Argentina no logró hacerse con el servicio de almacenamiento y preparación de vacunas, que quedó en manos de Andreani, ofertando un 3% por debajo del precio referencial.
Sin embargo, la droguería Suizo Argentina ganó la licitación en lo referente a distribución y almacenamiento de vacunas, además de la preparación y distribución de medicamentos. El dato, no menos llamativo es que la propuesta presentada por la compañía propiedad de Jonathan y Emmanuel Kovalivker fue un 17% por debajo de la referencia que entregó la cartera sanitaria y de $ 15.000 millones menor que el de las otras empresas que participaron de la compulsa.
Cuanto ofreció cada uno de los participantes y el elogio del Ministerio de Salud
En primer lugar, vale aclarar que el Ministerio de Salud presentó un precio de referencia que llegaba a $118.000 millones. En el caso de Andreani, el ofrecimiento fue de $126.484 millones; por su parte, el Correo Argentino unos $122.145 millones y, por último, Suizo Argentina con un monto menor al de las otras compañías, siendo el mismo de $98.731 millones. Otro dato es que, a pesar de cumplirse cuatro meses del comienzo del contrato por dos años, todavía no se realizó ningún pago.
De todas formas, fuentes del Ministerio de Salud destacaron que se hayan podido unificar todas las operaciones logísticas en una única licitación y, aseguraron que el Estado hubiera pagado un 15% más si se hubiesen dividido las operaciones. De esa forma, lograron ahorrarse unos $20.000 a $40.000 millones.