"Sacan la plata a los trabajadores del PAMI y del Anses": un dirigente libertario apuntó contra Eduardo Menem

Samuel Doichele, referente de Misiones, acusó a funcionarios políticos y a Eduardo Menem de participar en un esquema que exige un 10% de sueldo a empleados del PAMI y ANSES para definir candidaturas.
Por: #BorderPeriodismo

En medio de una ola de denuncias por supuestas coimas en entidades públicas, el dirigente libertario Samuel Doichele, oriundo de Wanda, Misiones, apuntó directamente contra Eduardo "Lule" Menem, asesor y exsenador, por su presunta participación en un esquema de corrupción que afecta a trabajadores del PAMI y ANSES.

Doichele, quien también es agricultor, había denunciado anteriormente que Adrián Núñez, presidente de La Libertad Avanza en Misiones, solicitaba un diezmo del 10% sobre los salarios de empleados de ambas instituciones. Este dinero, según afirmó, era depositado en una cuenta particular a nombre de Cristian Brites. "Hay pruebas de sobra", aseguró en una entrevista radial.

El dirigente explicó que la elección del presidente de La Libertad Avanza en la provincia no fue resultado de un proceso local sino que fue impuesto por Eduardo Menem. "Cuando vimos el caso de corrupción de Adrián Núñez, quisimos cambiar de presidente y no lo permitieron", relató Doichele, evidenciando un fuerte control político de los Menem en la región.

  "Una burda operación del kirchnerismo": Lule Menem habló por primera vez sobre la causa ANDIS

Además, mencionó a Martín Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados, como pieza clave en el armado electoral de Misiones. Doichele afirmó: "Los Menem, acá en la provincia, son como una pared. No hay forma de llegar a alguien de Nación sin pasar por ellos. Intenté hacerle llegar a Martín Menem una nota, pero sé que nunca llegó. No son gente buena, es brava".

La denuncia

Respecto a Eduardo Menem, el dirigente reveló que cuando presentó la denuncia ante la Justicia Federal, el exsenador le respondió que "se saca la plata a los trabajadores del PAMI y del Anses" y que "se hace en todos lados". Esta declaración evidencia la gravedad del esquema denunciado.

A pesar de haber sido desafiliado de La Libertad Avanza, Doichele manifestó que mantiene su confianza en el presidente Javier Milei y en la posibilidad de construir un partido político "sano y honesto", algo que calificó como casi inexistente en Misiones. "No sé si es por pobre o por qué, pero siempre tenemos esperanza", concluyó.

  La Justicia encontró a Spagnuolo y secuestró su celular
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal