El Riesgo país tuvo una fuerte suba en las últimas horas y pasó de los 767 puntos del lunes a los 829 este martes, es decir que subió 62 puntos y ese incremento se da en medio de un clima de incertidumbre donde se combinan varios factores y diferentes frentes de tormenta que está atravesando el Gobierno de Javier Milei.
La fuerte subida es un llamado de atención para el Gobierno, ya que desde abril que no se registraba un aumento tan brusco. Es que para el cuarto mes del año la salida del cepo y el anuncio del acuerdo por US$ 20.000 millones con el FMI lo ubicaron en los 978 puntos, llegando a ubicarse en promedio en 655 en mayo.
Las causas de la fuerte suba del Riego País
En primer lugar, hay que analizar en contexto actual por el que está atravesando el Gobierno de Javier Milei donde se mezclan una serie de factores que, relacionados entre sí, provocaron el aumento.
Por un lado, el clima político impactó fuertemente en los mercados. La proximidad de las elecciones es un factor clave, donde el oficialismo no termina de consolidarse como un claro favorito y, un resultado adverso en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre podrían dejarlo mal parado de cara a los comicios nacionales del mes de octubre.
Por otro lado, la filtración de los audios donde se denuncian supuestos actos de corrupción que relacionan directamente a miembros del Gobierno es otro factor que se traduce en desconfianza hacia la gestión encabezada por Javier Milei.
Y a esto último se le suma la encuesta realizada por la Universidad Torcuato Di Tella, donde el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella, que en agosto cayó al 13,6% mensual y se ubicó en el peor nivel desde que Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023.
Para tomar un ejemplo claro, la consultora Outlier concluyó que el hecho de que el Riesgo País se ubique por encima de los 800 puntos básicos es la clara muestra de que las expectativas con el resultado electoral en las elecciones bonaerenses son bajas. Y eso puede empeorar si se repitiera un resultado adverso en octubre.