Declararon en crisis a dos obras sociales: cuáles son y qué medidas deben tomar

La Superintendencia intimó a estas entidades a entregar un plan de contingencia en un plazo no superior a 15 días.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno declaró en crisis a la Obra Social del Personal de los Hipódromos de Buenos Aires y San Isidro y la Obra Social del Personal Mensualizado del Jockey Club de Buenos Aires y los Hipódromos de Palermo y San Isidro, según las resoluciones 1643/2025 y 1644/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud publicadas en el Boletín Oficial.

La decisión se tomó porque ambas entidades presentaron una situación de crisis superiores a los valores límite establecidos para su funcionamiento en relación a aspectos prestacionales, jurídico-institucionales, contables y de atención al beneficiario.

La Superintendencia intimó a estas entidades a entregar un plan de contingencia en un plazo no superior a 15 días y se encargará de hacer un seguimiento de la situación el Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud.

  Procesaron al dueño del laboratorio HLB Pharma por sobrefacturación

En este sentido, se evaluarán también indicadores económico-financieros, capacidad de repago de la entidad y su dependencia de subsidios financieros. Antes también se había declarado en crisis a la Obra Social Asociación Mutual Metalúrgica Villa Constitución.

"La gestión de la S.S.Salud tiene como principal objetivo fortalecer el rol fiscalizador del organismo para así garantizar un sistema de salud sustentable que permita el acceso a prestaciones de salud de calidad para la población", sostuvieron fuentes oficiales.

“Esta decisión se da en el marco del reordenamiento del sistema de salud que viene realizando la Superintendencia desde el inicio de su gestión y que busca resguardar la sustentabilidad de los Agentes y garantizar que los beneficiarios accedan a servicios de salud de calidad”, señalaron desde el Ejecutivo.

Otras entidades de salud en situación de crisis son: Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo, Encendido y Afines (OFPIF); Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas; Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (Osapm Entre Ríos); Obra Social de Técnicos de Fútbol (Ostecf); Obra Social de Volkswagen Argentina; Obra Social de Fedecámaras (Osf); Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba; Obra Social de Peones de Taxis de Rosario; Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas; Obra Social del Personal de Prensa de Mendoza y Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio Ledesma.

  El Gobierno se pronunció sobre los audios de Spagnuolo: ''Nunca planteó una denuncia o una sospecha''
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal