Este miércoles 27 de agosto, el presidente Javier Milei encabezará una caravana de campaña en Lomas de Zamora, en pleno corazón de la Tercera Sección Electoral, uno de los bastiones históricos del peronismo, que hoy conduce Federico Otermín. La actividad, que comenzará a las 14 horas en la localidad de Temperley, busca reforzar la presencia de La Libertad Avanza en el sur del conurbano bonaerense, a menos de dos semanas de las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La caravana partirá desde Hipólito Yrigoyen 10.699 y se extenderá hasta la calle Portela. En pleno centro de Lomas de Zamora. Milei estará acompañado por referentes nacionales del espacio, como José Luis Espert, Karen Reichardt y Diego Santilli, además del candidato a diputado nacional por la Tercera Sección, Maximiliano Bondarenko.
La misma caravana de 2023
La elección del formato no es casual. La Libertad Avanza repite la modalidad de caravana callejera que en 2023 le permitió consolidar su narrativa de cercanía y confrontación. Esta vez, sin actos en espacios cerrados por restricciones políticas y logísticas en un municipio gobernado por el peronismo, el objetivo es mostrar músculo territorial y blindar a los candidatos locales.
La estrategia libertaria mantiene el tono de choque que caracterizó toda la campaña. Milei insiste en que el sistema de boletas tradicional “permite el fraude” y que octubre, cuando se utilizará Boleta Única Papel, será “mucho mejor que septiembre”. En sus últimos discursos, el presidente ha reiterado que “hay que ir por gobernadores e intendentes para que las reformas de la libertad avancen en todos lados”.
El acto en Lomas será el segundo en la Tercera Sección este año, tras su visita a La Matanza en el inicio de la campaña. Con más de cinco millones de votantes, esta región representa el 35% del padrón bonaerense y es clave para cualquier fuerza política que aspire a disputar la provincia.
La caravana se realiza en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra al extitular Diego Spagnuolo y salpica a figuras del entorno presidencial. A pesar de la filtración de audios y los allanamientos judiciales, Milei no ha modificado su agenda ni hecho declaraciones públicas sobre el caso.
Incluso, en paralelo a la convocatoria libertaria, organizaciones sociales y vecinos de Lomas de Zamora anunciaron una movilización para repudiar la visita presidencial. “Milei no es bienvenido”, reza la consigna, que llama a manifestarse por los jubilados, docentes, médicos y personas con discapacidad.