La vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, estableció una capacitación obligatoria para el personal administrativo y técnico de la Cámara alta, que comenzará a implementarse desde el próximo mes. La iniciativa incluye cursos de Word, Excel y otros contenidos clave para fortalecer el desempeño legislativo.
Según la comunicación oficial dirigida a los empleados, “tiene que completarla todo el personal de planta permanente y transitoria del escalafón administrativo-técnico que realice tareas administrativas y/o parlamentarias”. Este programa busca garantizar una base común de conocimientos que asegure un desempeño profesional mínimo en el ámbito legislativo.
Entre los objetivos de esta capacitación se destacan la equiparación de oportunidades, la reducción de asimetrías y la promoción de un estándar profesional uniforme en todas las áreas. Además, se pretende brindar herramientas fundamentales que contribuyan a la profesionalización de cada puesto de trabajo dentro del Senado.
Los detalles
El curso estará compuesto por cinco módulos obligatorios que abarcan “Word, Excel, Comdoc, Redacción administrativa” y “Primeras herramientas para el trabajo legislativo”. Los empleados deberán automatricularse mediante una plataforma en línea, utilizando sus credenciales de red. Allí accederán a material de lectura y deberán completar cinco cuestionarios autoadministrados que conforman la evaluación final.
Una vez aprobados todos los cuestionarios, se emitirá un certificado que se incorporará al sistema Sarha y al legajo personal de cada trabajador. La capacitación deberá finalizar antes del 30 de noviembre de 2025. Quienes ingresen entre el 1º de octubre y el 31 de diciembre de ese año contarán con un plazo de tres meses para completarla y aprobarla.
El mensaje también aclara que aprobar esta formación será un requisito para acceder a regímenes de calificación, concursos y procesos de recategorización que determine la Dirección General de Recursos Humanos, siempre que se cumplan los demás requisitos correspondientes.
Esta medida fue impulsada por Alejandra Laura Figini, directora de Recursos Humanos y cercana a Villarruel, quien en semanas recientes generó polémica tras un correo que vinculaba la adhesión a un régimen de jubilaciones anticipadas con la permanencia en el puesto. Tras la confusión, se emitió una aclaración para tranquilizar al personal sobre la movilidad en los cargos.
En paralelo, la página oficial del Senado recuperó la nómina de agentes, aunque ahora sólo aparece el número de legajo y no la categoría de cada empleado. En los perfiles de los legisladores sí se especifica el personal asignado a sus despachos.