Francos rinde cuentas en Diputados bajo presión por presuntas coimas, fentanilo y el caso $Libra

Más de 1300 preguntas, en lo que promete ser una larga jornada política. No estará presente el Ministro de Salud, Mario Lugones.
Por: #BorderPeriodismo

Este miércoles, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se presentará ante la Cámara de Diputados para brindar su tercer informe de gestión, en lo que promete ser una de las sesiones más tensas desde el inicio del gobierno libertario. Con más de 1.300 preguntas formuladas por los distintos bloques, el funcionario deberá enfrentar un temario que, aunque cerrado formalmente, será ampliado en el recinto por la oposición, que busca interpelarlo sobre los escándalos que sacuden al Ejecutivo.

La comparecencia, prevista por el artículo 101 de la Constitución Nacional, se da en un contexto marcado por tres crisis simultáneas: las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), las muertes por fentanilo contaminado y el caso de la criptomoneda $Libra, que involucra al presidente Javier Milei y a su hermana Karina.

  Pagano, Arrieta y otros exdiputados libertarios crearon su propio bloque, ''Coherencia''

Las preguntas no incluyen a Spagnuolo

Aunque las preguntas escritas no incluyen la causa ANDIS, desde la Casa Rosada anticipan que la oposición buscará instalar el tema en el intercambio directo. Francos, por su parte, ya advirtió que responderá “siempre y cuando la sesión se desarrolle en un marco de respeto”, en alusión al episodio de junio pasado en el Senado, cuando abandonó el recinto tras ser tildado de “mentiroso” por la senadora Cristina López.

La tensión se amplifica por las ausencias. El ministro de Salud, Mario Lugones, citado por la Cámara para explicar las muertes vinculadas al fentanilo, no tiene previsto asistir. Tampoco lo hará el interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, convocado para responder por el manejo de fondos y contrataciones en el organismo. Ambos faltazos refuerzan la presión sobre Francos, que deberá absorber las críticas por el silencio de sus pares.

  El escándalo de la Causa ANDIS ya llegó a los portales del mundo: cómo lo reflejaron

El caso $Libra también estará sobre la mesa. La oposición apunta a la falta de explicaciones sobre el vínculo entre Milei y los promotores de la criptomoneda, que se desplomó tras ser promocionada por el presidente en redes sociales. La comisión investigadora, reactivada por la Cámara, ya comenzó a citar testigos y podría escalar si se confirman vínculos financieros entre funcionarios y empresarios del sector.

Vetos y decretos

Además de los escándalos, Francos deberá responder por los recientes vetos presidenciales y los decretos anulados por el Senado, que afectan medidas de ajuste como el cierre de organismos estatales y la reestructuración del INTI, el INTA y el Instituto del Teatro. Según fuentes oficiales, el jefe de Gabinete ratificará la decisión de judicializar el rechazo al veto sobre la ley de emergencia en discapacidad, argumentando que la norma viola el artículo 38 de la ley de administración pública al no especificar el origen de los fondos.

  El Consejo de Mayo celebró su tercera reunión con foco en educación y consensos legislativos

El informe incluye preguntas sobre economía, presupuesto, privatizaciones, energía, agricultura, salud pública, seguridad social, educación, derechos humanos y relaciones internacionales. Unión por la Patria encabeza el listado con 787 consultas, seguido por la UCR (95), Democracia para Siempre (88) y Encuentro Federal (82). Entre los diputados más activos figuran Juan Marino, Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollán y Natalia Zaracho.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal