La encuesta que el Gobierno mira de reojo en medio del escándalo de los audios

Una consultora midió la imagen del Gobierno y cómo el escándalo de los audios podría influir en las elecciones legislativas.
Por: #BorderPeriodismo

Con las elecciones legislativas bonaerenses a la vuelta de la esquina y las de octubre en el horizonte, el Gobierno trata de calcular milimétricamente sus movimientos y evitar problemas con el objetivo de conseguir un buen resultado en ambos comicios.

Sin embargo, el escándalo de los audios filtrados con acusaciones que apuntan nada más y nada menos que al corazón del Gobierno libertario que siempre intentó mostrarse como enemigo de los corruptos y "chorros" -tal como define el propio presidente Javier Milei a muchos políticos- puede chocar con el discurso oficial de transparencia que pregona.

La encuesta que Casa Rosada mira con mucha atención

Un estudio realizado por la consultora Manegement & Fit demostró que un 94,5% de las mil personas encuestadas este lunes conoce el caso Spagnuolo y el escándalo por la difusión de los audios. Vale aclarar que desde la agencia encargada de realizar el estudio explicaron que los resultados obtenidos tienen una confianza del orden del 95% con un margen de error del -3+3%.

  Mundial 2026: el Gobierno evalúa dejar a la TV Pública fuera de la transmisión por primera vez en casi cinco décadas

Además, al ser consultados sobre la gravedad del hecho, el 73,2% de las personas consultadas considera el hecho como grave, siendo las mujeres quienes tienen mayor percepción esa gravedad. Además, el 59,2% cree que los audios y los hechos de corrupción que se mencionan en los mismos "son verdaderos".

Sin embargo, al consultarse quién o quiénes creen que son los responsables, un 26,8% aseguró la principal responsabilidad es de toda la gestión, y el 24,5% apunta directamente a Karina Milei"

La gente le pide explicaciones a Milei y un dato llamativo sobre el cambio de voto en las elecciones

Otras preguntas tuvieron que ver con la posibilidad de que el presidente Javier Milei dé explicaciones sobre lo sucedido y si considera que sería necesario que salga a hacerlo. En ese punto, el 81% creyó conveniente que el primer mandatario brinde una respuesta pública para comentarle a la gente qué fue lo que pasó y qué grado de responsabilidad tiene el Gobierno.

  Congreso: un diputado de La Libertad Avanza dio quórum para la sesión de hoy y explicó por qué

Sin embargo, el dato más llamativo llegó sobre el final y es algo a lo que el Gobierno presta especial atención. La pregunta en cuestión era si a pesar de lo sucedido modificaría o no su voto de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires y las del 26 octubre a nivel nacional. La respuesta, fue sorprendente. El 82,6% afirmó que no piensa cambiar su sufragio.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal